La expansión del Banco del Bienestar a todo el país se completará en el primer semestre de este año, garantizó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De momento se han construido unas 2,500 sucursales y solo falta por levantar y equipar unas 500 para terminar de instalar las 3,000 sucursales prometidas por la federación, lo que se espera concluir a más tardar en junio de 2023.

El Banco del Bienestar es una entidad financiera del sector público, a través de la cual el gobierno federal pretende distribuir las transferencias económicas de los programas sociales, principalmente en las zonas más apartadas del medio rural.

“Todavía de los cerca de 3,000 sucursales tenemos como unas 2,300, 2,500 terminadas. Vamos por 500 este primer semestre (…) Pero tenerlas terminadas no significa tenerlas operando, se requiere cajero, comunicación, se requiere que funcionen; entonces, nos va a llevar la primera mitad de este año para que ya estén las 3,000 sucursales del Banco de la gente”, comentó López Obrador.

Consecuentemente, todavía en los próximos meses continuará la distribución de los programas sociales en efectivo para algunos de los beneficiarios o bien mediante transferencias a través de bancos comerciales, pero se espera que una vez instaladas todas las sucursales del Banco del Bienestar, los beneficiarios de los programas sociales podrán cobrar con tarjetas.

Te puede interesar: AMLO y gobernadores revisaron el avance de las sucursales del Banco del Bienestar

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, la primera del año 2023, López Obrador refirió que su gobierno prepara una etapa de transición entre los pagos en efectivo y los pagos mediante bancos comerciales a las sucursales del Banco del Bienestar, para que los beneficiarios tengan tiempo de adaptarse.

Hasta el presente, unos cinco millones de ancianos reciben su ayuda económica del gobierno, conocida como Pensión para Adultos Mayores, a través del Banco del Bienestar, comentó Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar.

GC