Una nave de Aeroméxico, que estaba en proceso de despegar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), tuvo que abortar la operación, debido a la aparente presencia de otros aparatos que ocupaban el espacio y que le impedían salir.
El avión, correspondiente al vuelo 874, de las 15:00 horas, partía del AIFA con destino a Mérida, Yucatán, informaron usuarios de redes sociales.
De momento, los usuarios reportaron la presencia de unos helicópteros militares que estaban al final de la pista de despegue y que, aparentemente, se preparaban para realizar ensayos previos al desfile militar del próximo 16 de septiembre, Día de la Independencia.
Te puede interesar: INAI ordena a Sedena informar sobre obras y proyectos en predios del AIFA
En un video de un usuario de Twitter se puede escuchar al piloto que les explica a los pasajeros que “los sistemas del avión están bien”, pero que es necesario esperar a que “los frenos se enfríen para el despegue, ya que están calientes”.
En el video puede verse que unos helicópteros sobrevuelan la pista del AIFA.
Varios minutos después, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) confirmó el incidente a través de Twitter y lo atribuyó a que el piloto “no tenía autorización” para despegar.
“Seneam informa que la evidencia marca que el piloto del vuelo 874 de Aeroméxico inició carrera de despegue en el AIFA sin autorización de la Torre de Control y abortó el proceso de despegue (…) Ya se iniciaron las investigaciones correspondientes de parte del a autoridad aérea y se seguirán los protocolos”.
El incidente en el AIFA, ubicado en Santa Lucía, Estado de México, es el primero que se presenta en esas instalaciones, tras su inauguración el pasado 21 de marzo.
El fallido primer despegue del vuelo 874 de Aeroméxico también se suma a otros varios incidentes de operaciones aéreas que se han registrado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en los últimos meses, como proximidad de naves con tierra, proximidad de naves entre sí y la aparición de baches en las pitas de aterrizaje.
Te puede interesar: AICM pausará operaciones el 16 de septiembre por desfile militar
La frecuente ocurrencia de estos incidentes han despertado inquietudes entre asociaciones de pilotos y operadores aéreos, entre otros gremios, que destacan la falta de aplicación de medidas más estrictas de seguridad área y de gestión de vuelos en los aeropuertos de la zona metropolitana de la Ciudad de México, la de mayor tráfico de aviones de pasajeros en el país.
GC