Austeridad golpea a Axtel; reporta menores ingresos en 2T-2019
Axtel reportó una caída de 2% en sus ingresos respecto al mismo período del año pasado debido a un descenso de 30% en su negocio gubernamental
Axtel celebra el inicio de operaciones de la Red Compartida de Altán Redes
La austeridad republicana de la administración lopezobradorista se hizo sentir en los más recientes resultados financieros de Axtel.
La empresa de telecomunicaciones reportó ingresos por 3 mil 92 millones de pesos (mdp) al segundo trimestre de 2018. La cifra es 2% menor en comparación con la del mismo período del año pasado y con la del trimestre anterior.
Según el documento presentado por Axtel, la caía se debió principalmente a un descenso de casi 30% en sus ingresos provenientes del sector gubernamental, el cual representó 18% de sus ingresos totales en los últimos 12 meses.
“En pesos, los ingresos alcanzaron 446 mdp, una caída de 30%, resultado de la transición del nuevo gobierno federal”, explica Axtel en su reporte de resultados financieros.
En el sector de telecomunicaciones gubernamentales, la empresa cerró el segundo trimestre con ingresos por 234 mdp, una caída de 20% respecto al mismo período del año previo. El golpe fue todavía más pronunciado en el sector de tecnologías de la información para gobierno: registró ingresos por 212 mdp, una disminución de 39%.
Cabe recordar que uno de los mantras del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es el ejercicio de austeridad en la administración federal. Esto se ha traducido en recortes al gasto de la mayoría de las áreas de un gobierno que, según el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, tiene poco margen de maniobra presupuestal.
Los resultados de Axtel fueron más positivos en el sector empresarial de su negocio, que representa 82% de sus ingresos.
En este obtuvo ingresos por 2 mil 645 mdp al segundo trimestre del año, un aumento de 7% respecto al año anterior. La empresa atribuyó la mejora al “mejor despeño de los ingresos de redes administradas”.
Los ingresos en el rubro de telecomunicaciones empresariales aumentaron 5%, mientras que los del rubro de tecnologías de la información escaló también 5%.
Te puede interesar: Netflix reporta pérdida de usuarios más grande desde 2011
cach Tambien te puede interesar