La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que hasta el momento no ha recibido alguna queja formal por parte de los usuarios de Aeromar que fueron y serán afectados por su cese de operaciones.
En una nota informativa, la autoridad señaló que la víspera sólo atendió nueve asesorías a través del Teléfono del Consumidor, aunque se mantienen pendientes de resolver 35 quejas impuestas contra la línea aérea de 2018 a 2023.
De acuerdo con Profeco, el cierre de Aeromar estaría afectado a 4,904 personas que habrían comprado boletos para viajar entre el 15 de febrero y noviembre. Sólo ayer, quedaron en tierra 528 pasajeros.
En su cuenta de Twitter, el titular de la Procuraduría, Ricardo Sheffield, precisó que, en 2022, Aeromar transportó a 388,188 pasajeros en quince destinos, y, aunque “su participación en el mercado es pequeña”, lamento el cierre de operaciones.
“En Profeco estamos atentos para que se resguarden los derechos de pasajeros afectados”, aseveró.
Cabe mencionar que luego de que Aeromar informara su cierre, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aseveró que buscaría que otras líneas aéreas hagan válido su ticket para viajar con ellos y no se vean afectados en sus itinerarios, esto sujeto a la disponibilidad de cada aerolínea.
Posteriormente, Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris comunicaron que apoyarán a usuarios de Aeromar con reservas vigentes.
Te puede interesar: Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus ‘salen al quite’ de usuarios afectados por Aeromar
En caso de dudas o quejas, los viajeros que tenían vuelos programados pueden acercarse a los mostradores de la Profeco en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para exponer su caso y que esta autoridad concilie y haga valer sus derechos. Otra alternativa es llamar al Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722.
er