La Secretaría de Economía y la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre dieron a conocer una tienda digital, denominada Artesanal MX, para promover la comercialización de artesanía mexicana no industrializada.
“Tenemos que usar la tecnología a favor de todas las personas que venden productos artesanales. En este sentido, nos congratulamos de que la Unidad de Desarrollo Productivo esté trabajando de la mano con Mercado Libre”, aseguró Tatiana Clouthier Carrillo, secretaria de Economía, citada por un comunicado de la dependencia.
En aras de garantizar ventas exitosas a través del comercio electrónico, los artesanos que deseen promoverse a través de la tienda en línea Artesanal MX recibirán capacitación en habilidades tecnológicas, para realizar tareas como ventas en línea, publicidad digital y también en materia de logística para el traslado de los productos a los clientes.
Te puede interesar: Telcel concentra 71.2% de los ingresos del sector de telecomunicaciones: Idet
Lo anterior implica que los artesanos aprenderán desde cómo publicar sus productos en la tienda digital hasta cómo hacer el cobro a los clientes.
“Apoyados en la tecnología, queremos impulsar a los artesanos e incrementar sus ventas y hacer crecer sus negocios. Estamos poniendo a su disposición un ecosistema confiable y ágil”, aseguró David Geisen, director de Mercado Libre México, también citado por el comunicado.
Los productos que podrán comercializarse a través de la tienda digital abarcan una amplia gama como alimentos, artículos de cerámica y textiles. De momento, ya se han acercado a participar en esta iniciativa grupos de artesanos de entidades federativas como Puebla, Michoacán, Hidalgo y Chiapas, entre otras, informó la Secretaría de Economía.
GC