Este trato estaría valorado en casi 18 mil millones de dólares a precios de catálogo.El premier chino, Li Keqiang, mencionó que van a mantener conversaciones activamente para negociar la adquisición a gran volumen del avión de Airbus. La decisión de China sería una represalia luego de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, ya que al favorecer al fabricante europeo (Airbus), opta por dejar de lado la opción de negociar con Boeing, de Chicago. Además, se mencionó que China acordó la adquisición de más productos agrícolas franceses, incluida carne de vacuno. (Con información de El Financiero) DHC