El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó elogios a la empresa ICA, por ser “un orgullo para México” en materia de construcción, y al empresario Carlos Slim Helú, a quien llamó “el empresario más institucional” del país.
Sin embargo, el mandatario nuevamente atacó a la española Iberdrola, a la que acusó incluso de ser “más influyente” que la misma Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En el contexto de la inauguración de la primera etapa constructiva de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, y la presentación de discurso con motivo de los cuatro años de su triunfo electoral, López Obrador aprovechó la ocasión para reconocer a ICA, una compañía que ha sido contratada en diferentes gobiernos para desarrollar obras de infraestructura.
“Me da gusto por ejemplo que, en esta Refinería y en otras obras, esté participando la empresa ICA, que tiene un historial de experiencia, de profesionalismo, muy importante”, aseguró López Obrador, desde su natal Tabasco, y ante varios invitados de gobierno y del sector privado.
El grupo ICA fue una de las empresas participantes en la construcción de la Refinería Olmeca y en la ceremonia de inauguración de esta misma unidad productiva, la empresa ICA Fluor firmó una carta de intención con Petróleos Mexicanos (Pemex), para construir una planta coquizadora en la Refinería de Salina Cruz, en el estado de Oaxaca.
Te puede interesar: Refinería Olmeca “es un sueño hecho realidad”; puerto de Dos Bocas “es el mejor sitio”: AMLO
Por eso, López Obrador aprovechó la ocasión para expresar que “ICA está en su mejor momento, es una empresa que es orgullo de la construcción de obras en el país y en el extranjero”.
Ya “encarrerado”, el mandatario también tuvo palabras amables para el empresario Carlos Slim, quien acudió como invitado a la inauguración en Dos Bocas.
“Quiero hacer un reconocimiento al empresario más institucional que es Carlos Slim, que nos acompaña”, dijo.
Sin embargo, al hacer referencia a la política energética de su gobierno, López Obrador dijo que su administración “ha recuperado la rectoría del Estado en la planeación nacional” y que, al igual que Pemex, su gobierno se ha esforzado en rescatar a la CFE, como empresa del Estado y proveedora de servicios estratégicos para la población.
“La privatización de la industria eléctrica fue brutal, tanto que empresas extranjeras como Iberdrola llegaron a tener más influencia que CFE”, aseguró el mandatario.
“En el gobierno de Carlos Salinas se dio preferencia en reformas a leyes y a la Constitución a las plantas de generación de empresas particulares, sobre todo extranjeras”, insistió López Obrador en sus acostumbrados comentarios críticos hacia las empresas de energía, que compiten con las paraestatales.
GC