Aeromar podría pagar sus adeudos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en parcialidades, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Ahorita tiene conflictos, problemas, porque tiene deudas con el SAT, con los trabajadores”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa matutina.

Aeromar podría pagar sus adeudos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en parcialidades, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Ahorita tiene conflictos, problemas, porque tiene deudas con el SAT, con los trabajadores”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa matutina.

El mandatario se pronunció porque algún inversionista apoyará a la aerolínea, “nosotros quisiéramos participar a que nos paguen en plazos”.

No deje de leer: Aeromar aumenta a cinco sus vuelos semanales a Cuba

Sin embargo, dejó en claro que la prioridad sean los trabajadores, para que no sean despedidos, para lo cual se requiere inyectar capital fresco.

“Lo del SAT, que tiene que ver con la deuda, en plazos, para que no fracase la aerolínea”, insistió.

Añadió que esta empresa viajaba a lugares como Poza Rica, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Colima, Tepic, Salina Cruz, es decir, a destinos que pocas líneas aéreas van. 

“Es importante la comunicación, ojalá alguien se anime a eso (invertir)”, exhortó.

De acuerdo con el diario El Financiero, Aeromar adeuda cerca de siete mil millones de pesos, de los cuales tres mil 500 son de impuestos.

Hace unos días, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México informó que los 92 pilotos que conforman la Asamblea General tomaron la decisión, junto con la Asamblea General, de no estallar la huelga en la aerolínea, porque podría provocar que la empresa decida cesar las operaciones y culpar a los trabajadores.

El mandatario se pronunció porque algún inversionista apoye a la aerolínea, “nosotros quisiéramos participar a que nos paguen en plazos”.

Sin embargo, dejó en claro que la prioridad sean los trabajadores, para que no sean despedidos, para lo cual se requiere inyectar capital fresco.

Lo del SAT, que tiene que ver con la deuda, en plazos, para que no fracase la aerolínea”, insistió.

Añadió que esta empresa viajaba a lugares como Poza Rica, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Colima, Tepic, Salina Cruz, es decir, a destinos que pocas líneas aéreas van. 

“Es importante la comunicación, ojalá alguien se anime a eso (invertir)”, exhortó.

De acuerdo con el diario El Financiero, Aeromar adeuda cerca de siete mil millones de pesos, de los cuales tres mil 500 son de impuestos.

Hace unos días, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México informó que los 92 pilotos que conforman la Asamblea General tomaron la decisión, junto con la Asamblea General, de no estallar la huelga en la aerolínea, porque podría provocar que la empresa decida cesar las operaciones y culpar a los trabajadores.

FP