El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó este martes que rechazó una petición del empresario Elon Musk para otorgarle un subsidio enfocado en la instalación de una planta fabricante de baterías de autos eléctricos en México.

Como se sabe, Tesla –la fabricante de autos eléctricos más importante del mundo— anunció que instalará próximamente una Gigafactoría o Gigafactory de vehículos eléctricos en Santa Catarina, Nuevo León, tras un proceso de negociaciones con los gobierno federal y estatal que se extendió varios meses, pero que finalmente culminó con el compromiso de invertir en la nueva planta.

Te puede interesar: No todo es fiesta, México y NL deben pensar en los retos que implica atraer la planta de Tesla: Caintra

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, López Obrador comentó hoy que tuvo una conversación con Elon Musk –fundador y líder de Tesla— en la que surgió la petición del empresario sobre el subsidio para la fábrica de baterías.

“(Tesla) quiere poner plantas para baterías, nada más que el gobierno de Estados Unidos tiene una política buena (…) que si una empresa invierte, el gobierno le da un subsidio de 50% de su inversión”, refirió López Obrador desde Oaxaca, donde encabezó su conferencia.

“O sea que si invierten 1,000 millones de dólares (mdd), el gobierno le da a fondo perdido 500 mdd, y no queda el gobierno como socio, es un estímulo en todo lo que tiene que ver con industrias limpias, en todo lo relacionado con la industria automotriz para carros eléctricos, semiconductores, los chips, en todo eso”, aseguró el mandatario.

Sin embargo, López Obrador relató que le respondió negativamente a su solicitud, ya que el gobierno mexicano no ofrece ese tipo de apoyos a las empresas, además de que no forman parte de sus políticas de austeridad, ni de su visión de gobierno para las mayorías.

“Le digo sí está muy bien, pero no vamos a dar el 50%, no podríamos. Además, no va de acuerdo con nuestras políticas”, comentó el mandatario.

En este sentido, López Obrador contó que le ofreció a Musk otras ventajas competitivas de México como la fuerza de trabajo del país, que es eficiente y muy productiva.

En respuesta, el mandatario dijo que el empresario aceptó que los trabajadores mexicanos son “muy buenos, responsables y con ética”, lo que ratifica la buena percepción que existe en el extranjero sobre la calidad de la fuerza laboral mexicana.

GC