El proceso de venta de Citibanamex seguirá su curso normal y no se va a detener pese al caso pendiente con la naviera Oceanografía y, además, Citigroup ya aceptó que se dará preferencia a inversionistas mexicanos como posibles compradores del banco.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a la venta de Citibanamex, asunto que este martes volvió a dar de qué hablar, al conocerse que el Juzgado 71 de lo civil de la Ciudad de México concedió a Oceanografía una orden judicial para frenar la desincorporación del banco, como una medida de apremio para que Citibanamex cubra un quebrando a la parte demandante por más de 5,000 millones de dólares (mdd).

Ayer mismo Citibanamex reaccionó y aseguró que iba a apelar dicha resolución, por la vía del amparo, al considerar que la medida cautelar carece de fundamento jurídico.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, López Obrador aseguró estar informado sobre el asunto y consideró que los recursos judiciales de Oceanografía no van a prosperar.

“Tengo información que sí existe este amparo, pero todos los especialistas en derecho sostienen lo mismo, que no hay fundamento y que no va a poder el Poder Judicial detener el proceso de compra-venta de Citibanamex, eso continúa”, aseguró el mandatario.

Te puede interesar: Juzgado confirma medida que impide venta de Citibanamex; el banco anuncia que apelará

En este sentido, López Obrador consideró que la viabilidad legal para que la desincorporación del banco siga adelante constituye “una buena noticia”, ya que Citigroup aceptó dar preferencia a mexicanos como posibles compradores.

“El curso normal de la venta está avanzando, eso es muy bueno para el país, porque ya aceptaron los que están vendiendo, en este caso Citigroup, acepta que tengan preferencia los inversionistas mexicanos. Fue una de las sugerencias nuestras que ese banco quede en manos de los inversionistas mexicanos (…) porque con el periodo neoliberal prácticamente desapareció la banca en México”, agregó el mandatario.

Aquí, López Obrador recordó las recomendaciones de su gobierno a Citigroup para concretar la venta de Citibanamex: que los compradores sean mexicanos, que no tengan adeudos fiscales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que los nuevos dueños tengan capital suficiente para proteger los ahorros de los clientes, que no se despida a los trabajadores y que el patrimonio cultural en manos del banco se quede en México.

GC