En medio del conflicto entre la norteamericana Vulcan Materials y la mexicana Cemex por el uso de una Terminal Marítima en Punta Venado, Quintana Roo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó la ocasión para acusar a la compañía estadounidense de provocar “ecocidios” en la Riviera Maya.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, el mandatario mexicano hizo ver que Vulcan Materials es una empresa poderosa, que tiene el respaldo de senadores de Estados Unidos a quienes incluso reclamó si “¿no les da vergüenza?” apoyar los atropellos que ha cometido en México.

Te puede interesar: Vulcan Materials denuncia allanamiento de Terminal Marítima de Punta Venado y acusa a Cemex

Vulcan Materials tiene una filial mexicana de nombre Sac Tun —antes Calica— que a su vez posee autorizaciones para explotar piedra caliza en Quintana Roo, además de que también tiene una concesión para operar la Terminal Marítima de Punta Venado, en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Al margen del conflicto judicial entre Vulcan Materials y Cemex por la utilización de la Terminal Marítima —que se dio a conocer a principios de esta semana—, el mandatario comentó este jueves que Calica —Sac Tun— ha causado graves daños al medioambiente al invadir cenotes, desaparecer manglares y sobreexplotar el material pétreo, entre otros supuestos abusos.

Derivado de las clausuras que enfrentó la empresa en el sexenio pasado, y a las que se sumó otra clausura que ordenó el gobierno lopezobradorista el año pasado, Vulcan Materials abrió un panel arbitral contra México para impugnar la disposición que le impide seguir adelante con sus operaciones de extracción de minerales.

Por lo pronto, el panel sigue en proceso de resolver quién tiene la razón en este conflicto, pero López Obrador adelantó que su gobierno asumirá la resolución a la que lleguen los expertos que tienen en sus manos el caso.

Tenemos pendiente lo del tema del banco de grava de Calica, estamos denunciados. Yo hago un llamado a que quienes forman parte del panel, que está resolviendo esta controversia con la empresa estadounidense y el gobierno mexicano, les hago un llamado respetuoso” a conocer lo que hizo la empresa, dijo el mandatario.

“Desde luego, acataremos lo que ellos dictaminen, resuelvan, se va a acatar, pero sí me gustaría mucho que conocieran el territorio, que conocieran la destrucción, el ecocidio que causó esta empresa estadounidense, cómo devastaron las zonas naturales de manglares, pero en una superficie amplia y, como inclusive, afectaron zonas arqueológicas sin ninguna limitación”, agregó López Obrador.

GC