“El CDSC [Consejo Directivo de la Superintendencia de Competencia] decidió imponer un conjunto de condiciones para remediar los daños, que incluyen medidas de ejecución previa al cierre de la transacción (ex ante) y una serie de obligaciones posteriores (ex post) con el fin de contrarrestar dichas limitaciones”, informó el organismo en un comunicado.Una de las principales condiciones es que Claro renuncie “de manera pura, simple e irrevocable” a sus derechos de explotación de 25 MHz de espectro radioeléctrico en la banda de 850 Mhz y a los 30 MHz que posee al interior de la banda de 1900 MHz. La subsidiaria de América Móvil también tendrá que:
- Mantener durante siete años todas las estrategias de comercialización tanto de Movistar como de Claro
- Suspender todas las cláusulas de penalización por cancelación de contratos para usuarios tanto de Claro como de Movistar, para que los usuarios que así lo deseen puedan migrar a otro servicio si así lo desean
- Publicar información “suficiente” acerca de la operación, sobre todo para que los usuarios puedan decidir si cambian de servicio
- Si un nuevo competidor llega al mercado salvadoreño dentro de un período de siete años, América Móvil estará obligada a prestarle servicios de romaing nacional por tres años.