América Móvil fortalecerá su infraestructura de telecomunicaciones con la colocación de un nuevo cable submarino de gran capacidad que unirá a Guatemala con Estados Unidos.
En esta tarea, la compañía mexicana trabajará de la mano de Telxius, empresa española especializada en el tendido de este tipo de cables, y que forma parte de Telefónica.
El cable partirá de Boca Ratón, en el estado norteamericano de Florida, para llegar hasta Puerto Barrios, Guatemala. Asimismo, el cable se llamará AMX3 y comenzará a funcionar en 2025.

Se queda corta meta de ingresos tributarios en 2022

Economía mexicana marchará de forma positiva en 2023, asegura AMLO

Venta de Citibanamex, con implicaciones limitadas en seguros y afores: Moody’s

El peso se aprecia con los volúmenes de operación retomando su normalidad

Reservas internacionales se recuperan y superan los 200 mil mdd
“Para América Móvil, este es un nuevo paso para construir la red submarina más extensa de América”, informó la compañía en un comunicado.
Si bien está previsto que el cable llegue hasta Guatemala, el plan de trabajo considera la posibilidad de establecer alguna conexión con Cancún, México.
Hasta el presente, América Móvil –empresa de Grupo Carso— tiene una red de cables submarinos en el continente americano que abarca 197,000 kilómetros.
Te puede interesar: Costo del espectro radioeléctrico complica operación de competidores como AT&T
“Con una capacidad inicial estimada de 190 terabytes por segundo, el cable cubrirá una ruta clave en el Caribe con los más altos niveles de servicio, fiabilidad y seguridad”, aseguró la empresa.
“El contrato de suministro ya está en vigor con Alcatel Submarine Networks e incluye opciones para aumentar la capacidad e incorporar otros destinos”, dijo América Móvil.
La compañía mexicana y Telxius volverán a colaborar en un negocio después de que en 2019 desplegaron un cable submarino en el Pacífico de 7,300 kilómetros. (Con información de EFE)