América Móvil invertirá 7,100 millones de dólares en 2024, monto que incluye un mayor despliegue de su red 5G en los países en los que opera, de acuerdo con lo expuesto por Carlos García, director financiero de la compañía.
“Vamos a invertir en 5G en todos los mercados en los que trabajamos”, dijo el directivo en una llamada con analistas, con motivo de los resultados financieros del primer trimestre.
Según la compañía, el proyecto para este año le permitirá ofrecer mayor velocidad, capacidad y latencia a sus clientes, lo que abrirá la puerta a nuevas aplicaciones y servicios.
“Como dijimos en la última llamada, tenemos como un plan de tres años en el CapEx. Lo que vamos a hacer este año ronda los 7,100 millones de dólares.
“Lo que estamos haciendo en todo el mercado es invertir en 5G, tener una buena red, dar buenos paquetes, movernos mejor”, abundó Daniel Hajj Aboumrad, CEO de América Móvil.
Cabe mencionar que, en 2023, la empresa de Carlos Slim invirtió 8,600 millones de dólares.
En febrero, García puntualizó que la reducción en inversión se debe a que el año pasado se realizó un gasto importante en infraestructura inalámbrica en diversos países, mientras que este año sólo estimaba invertir en espectro en Ecuador.
Así, la compañía estima contar con un presupuesto más amplio para sus operaciones de banda ancha.
La víspera, América Móvil informó que en el primer trimestre de 2024 obtuvo una utilidad neta de 13,494 millones de pesos, cifra menor en 55% a los 30,146 obtenidos en el mismo periodo de un año antes.
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, señaló que, la cifra del primer trimestre equivalente a 22 centavos de peso por acción y 25 centavos de dólar por acción ADR (American Depositary Receipt).
“La diferencia respecto al trimestre del año pasado se explica principalmente por las ventas de torres y por la diferencia en las ganancias/pérdidas por fluctuaciones cambiarias”, dijo.
De enero a marzo, la empresa tuvo un ingreso total superior a 203 mil de millones de pesos, con ingresos por servicios que se expandieron 1.1% hasta cerca de los 171 mil millones y otros ingresos que disminuyeron 71.7% hasta 2.4 miles de millones de pesos.
“Esta última cifra refleja ingresos extraordinarios en el primer trimestre de 2023 debido a la venta de torres en República Dominicana y Perú; este trimestre prácticamente no hubo ventas de torres.
“Observamos una aceleración del crecimiento de los ingresos por servicios tanto en la plataforma de línea fija como en la móvil, que mejoró secuencialmente de 3.0% a 5.1% en fijo y de 4.2% a 4.9% en móvil”, detalló.
De acuerdo con América Móvil, México fue su principal motor de la expansión de los ingresos de línea fija, que pasaron de crecer 5.9% en el trimestre anterior a 9.7% en el período actual; la tasa de crecimiento más rápida en años.
er