Amazon, la compañía de comercio electrónico más grande del mundo, está a punto de anunciar cuál será la ciudad que albergará su segunda gran sede de oficinas y en la cual programa crear hasta 50 mil nuevos puestos de trabajo. “Después de más de un año de fanfarria, competencia y propuestas de gobiernos locales, el anuncio de Amazon de su segunda sede es inminente”, avanza un reporte publicado  por el portal Recode, que se especializa en los negocios de Silicon Valley. En septiembre de 2017, Amazon solicitó propuestas para construir su segunda sede de oficinas generales o “HQ2” en alguna ciudad de Norteamérica (Canadá, Estados Unidos y México). El requisito es que dicha metrópoli contara con al menos un millón de habitantes, que se ubicará cerca de un aeropuerto internacional y de autopistas importantes y que tuviera acceso a un sistema de transportación urbano masivo; no sin dejar de lado el requisito de que gozara de un ambiente estable y amigable para los negocios. En anunció también se acompaño de la promesa de invertir en el lugar cinco mil millones de dólares y crear hasta 50 mil nuevos puestos de trabajo. Un total de 238 de ciudades, estados y provincias de Estados Unidos, Canadá a México, respondieron a la convocatoria. Entre las 20 ciudades finalista se cuentan Dallas y Austin, en Texas; a Atlanta, Boston, Chicago, Columbus, Denver, Indianápolis, Los Ángeles, Miami, el condado de Montgomery, en Maryland, Nashville, Newark, New York, Virginia (Norte), Filadelfia, Pittsburgh, Raleigh, Toronto y Washington, D.C. La sede de oficinas actual está en Seatle, Estados Unidos; desde ahí, Amazon se convirtió en la segunda empresa estadounidense en superar la barrera del billón de dólares en su valor de mercado. En septiembre cumplió lo que un mes antes consiguió Apple, hacer que sus acciones alcanzaran un valor de mercado de $2,050.27 dólares.   Te puede interesar: Amazon se une a Apple en el club del billón en Wall Street   (Con información de Notimex y Agencias)