Amazon México inauguró este martes un nuevo centro logístico en León, Guanajuato, que constituye el número 11 de la compañía en el país y que servirá para fortalecer las capacidades de movilización de mercancías en la región del Bajío.

El nuevo Centro de Envío de Amazon se extiende sobre un área de 37,000 metros cuadrados, dentro del Parque Industrial León Bajío, y contribuirá a la creación de 500 nuevos empleos, informó el gobierno de Guanajuato, a través de un comunicado.

Te puede interesar: El IMEF mejora pronóstico de crecimiento de México a 1.8% … igual que Moody’s

“Vamos a tener un servicio más rápido con este Centro”, comentó Diego Méndez de la Luz, director general de Operaciones de Amazon México, al reconocer las facilidades logísticas y de infraestructura de la región.

Además del estado de Guanajuato, las nuevas instalaciones darán servicio de distribución de mercancías a los estados de Aguascalientes, Michoacán, Querétaro y San Luis Potosí.

El Centro de Envío de León se sumará a la red de distribución con la que cuenta Amazon México en territorio nacional y que consiste en 31 estaciones de entrega y 10 Centros de Envío, cinco de los cuales se encuentran en el Estado de México, mientras que el resto se reparten en Baja California, Jalisco, Nuevo León, Sonora y Yucatán.

Hasta el presente, Amazon México ha invertido unos 20,000 millones de pesos (mdp) en el desarrollo de su red de distribución y almacenaje en el país, además de que ha generado unos 15,000 empleos directos e indirectos.

Te puede interesar: Valero Energy inauguró una terminal de almacenamiento de combustibles en el Edomex

En el contexto de la inauguración del Centro de Envío de León, también se dio a conocer la firma de un convenio de colaboración entre la empresa y el gobierno estatal para impulsar la digitalización de las empresas de la región, principalmente pequeñas y medianas.

El objetivo del acuerdo consiste en capacitar a los empresarios en materia de comercio electrónico.

“Vamos a contar con el apoyo y la experiencia de Amazon, que es el marketplace con mayor penetración del mercado internacional”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, citado por el comunicado.

La compañía ha encontrado entre las pequeñas y medianas empresas un aliado de negocios relevante, ya que 20% de los socios vendedores mexicanos de la compañía –varios de ellos pequeños negocios— ofrecen sus productos a través de Amazon Estados Unidos.

GC