Amazon Web Services (AWS) –empresa de servicios en la nube de Amazon— anunció un proyecto para desarrollar una región de infraestructura en Querétaro, México, en un plan a 15 años y que costará en total unos 5,000 millones de dólares (mdd).
La nueva región de infraestructura, que se denominará AWS Region, consistirá en la instalación de centros de datos, que permitirán ampliar los servicios en la nube, los cuales a su vez ofrecerán tecnología más avanzada y suficiente capacidad de almacenamiento de información con todas las medidas de seguridad.
Te puede interesar: Walmart anuncia inversiones por 1,175 mdp en Quintana Roo
AWS México espera que una primera etapa de la nueva región de infraestructura comenzará a funcionar a partir de 2025.
Los usuarios serán empresas consolidadas, nuevos empresarios, instituciones de gobierno, escuelas y organizaciones no gubernamentales, entre otros, informó AWS en un comunicado.
Actualmente, ya existe infraestructura semejante en los estados de Jalisco y Nuevo León.
“La próxima Región de AWS en México es la última de las inversiones en curso de la empresa en el país, para ofrecer a los clientes tecnologías de nube avanzadas y seguras”, refirió el comunicado de la empresa.
“Nuestra inversión en México refleja el compromiso a largo plazo de AWS con los clientes, para que puedan aprovechar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Esperamos poder ayudar a los clientes en el país a cumplir con sus preferencias de residencia de datos y a ofrecer aplicaciones basadas en la nube con baja latencia, lo que acelerará la transformación digital del país e impulsará el crecimiento económico”, refirió Prasad Kalyanaraman, vicepresidente de Servicios de Infraestructura de AWS, citado por el comunicado.
Te puede interesar: Amazon y Mercado Libre niegan señalamientos de Cofece sobre competencia
El anuncio se dio a conocer este lunes por un comunicado fechado desde Estados Unidos, pero también en una conferencia de prensa en México, a la que acudieron la secretaria de Economía federal, Raquel Buenrostro Sánchez; el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y Rubén Mugártegui, director general de AWS México.
“Amazon viene con tres data centers enormes, abrirá una gran cantidad de empleos y hoy en la mañana vimos el anuncio (…) Estamos verdaderamente agradecidos por la llegada de esta empresa”, dijo Mauricio Kuri, en entrevista de radio.
Asimismo, el mandatario local refirió que esta inversión se alínea con las políticas económicas del estado, en el sentido de fomentar la creación de nuevos empleos para personal altamente capacitado, que gana mayores ingresos. (Con información de Radio Fórmula)
GC