Amazon fortaleció su protección a clientes, marcas y socios vendedores a través de una combinación estratégica de tecnología y expertos líderes en la industria, con la que logró identificar, incautar y eliminar adecuadamente más de seis millones de productos falsificados en 2022 a nivel global.

De acuerdo con su Informe anual de Protección de Marca, las medidas han logrado con éxito detener a los actores malintencionados y conseguir un impacto más allá de la tienda de Amazon, pues al destruir los productos pirata, evitó que llegaran a manos de clientes y/o fueran revendidos en otros lugares de la cadena de suministro global.
Lo anterior ha sido posible gracias a la inversión de más de 1,200 millones de dólares que ha hecho la empresa, que, además, ha empleado a 15,000 personas, entre ellos, científicos de aprendizaje automático, desarrolladores de software e investigadores expertos, quienes se dedican a proteger a los clientes, las marcas, a los colaboradores comerciales y a la propia tienda frente a falsificaciones, fraudes y otras formas de abuso.
Al respecto, Dharmesh Mehta, vicepresidente global de Servicios de Socios Vendedores de Amazon, apuntó que la compañía seguirá “invirtiendo e innovando hasta que consigamos reducir a cero el número de falsificaciones en nuestra tienda”.
“Aunque creemos que todavía queda mucho trabajo por delante para impulsar la cooperación entre el sector público y el privado, estamos muy satisfechos de nuestro progreso y de lo que podemos hacer juntos para exigir responsabilidades a los actores malintencionados y garantizar que toda la industria esté libre de productos falsificados”, expuso.
¿Cómo Amazon combate la piratería?
Según el informe, Amazon lleva a cabo medidas integrales de seguridad, que comienzan desde el proceso de verificación de vendedores que incluye un contacto directo con posibles nuevos vendedores a través de videollamada.
“Junto con nuestros continuos avances en tecnología de detección de riesgos basada en el aprendizaje automático, están disuadiendo a los actores infractores de intentar crear nuevas cuentas en Amazon”.
Te puede interesar: ¿Necesitas vender artículos que ya no usas? El recommerce es lo tuyo
De esta forma, en 2022, la empresa detuvo más 800,000 intentos de creación de nuevas cuentas de vendedor fraudulentas, lo cual ha impedido que dichos actores malintencionados pudieran siquiera publicar un solo producto para su venta en nuestra tienda.
Esta cifra muestra una disminución de los intentos de creación de cuentas de vendedor fraudulentas respecto a los 2.5 millones de intentos registrados en 2021 y los 6 millones de intentos en 2020.
Respecto a la protección de marcas, la firma apunta que sigue mejorando sus tecnologías de protección automatizada, lo que les ha permitido incrementar el número de las marcas inscritas en el Registro de Marcas de Amazon y mejorar el flujo de la información que dichas marcas proporcionan.
De esta forma, en conjunto, identifican y desmantelan a organizaciones de productos falsificados y , sólo en 2022, la Unidad contra los delitos de falsificación de Amazon (Counterfeit Crimes Unit o CCU, por sus siglas en inglés) interpuso acciones legales y reportó a más de 1,300 presuntos delincuentes en Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea y China.
Amazon identificó y eliminó 6 millones de productos falsos en 2022 by Marco Mares Redacción on Scribd
er