Altán Redes sale del concurso mercantil. El Juzgado Primero de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles acordó aprobar el convenio en el que se encontraba la empresa para reestructurar su deuda.

En abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que, a través de la banca de desarrollo, el gobierno se convirtió en el socio mayoritario de Altán Redes, empresa operadora de la Red Compartida.

Del financiamiento obtenido (388 millones de dólares), la banca de desarrollo mexicana otorgó un crédito por 161 millones, es decir, 41 por ciento de los recursos, y 59 por ciento restante se concretó mediante la participación de proveedores (166.6 millones), accionistas (50.5 millones) y clientes (10 millones).

A través de un comunicado, Altán Redes señaló que el convenio concursal aprobado cumple con los requisitos establecidos en la ley aplicable, aprueba los términos de la reestructura y cuenta con la aprobación de la mayoría de los acreedores.

No deje de leer: El IFT avala control del gobierno en Altán Redes

“Es importante mencionar que dicho convenio fue aprobado por 94 por ciento de los acreedores, lo cual hace manifiesto que éstos recibieran un trato igualitario y justo dando una solución factible a la continuidad del proyecto”, expuso.

Aseguró que la conclusión del proceso de concurso mercantil, aunado a la entrada de nuevos recursos, permite invertir en la Red Compartida, darle continuidad al negocio y sustentar la generación de flujos futuros que den viabilidad a la empresa.

Actualmente, Altán Redes “ofrece la mayor cobertura nacional”: de forma directa, a través de infraestructura propia 4.5 G a más de 70.73 por ciento de la población, y a todo México, a través de asociaciones con otros operadores:

  • 80 millones de personas
  • 96 mil 663 localidades de hasta 250 habitantes
  • 12 mil 271 localidades de 250 a cinco mil habitantes
  • 87 Pueblos Mágicos
  • 56 mercados comerciales

FP