La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propone a Carlos Gabriel Lerma Cotera como nuevo director de Altán Redes, empresa de telecomunicaciones encargada de operar el proyecto Red Compartida, y que actualmente se encuentra en proceso de concurso mercantil.
Lerma Cotera hoy día ejerce como jefe de la oficina del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y fue este último quien promovió a Lerma Cotera para supervisar el juicio de concurso mercantil, según un reporte publicado hoy por el diario El Economista.
En caso de confirmarse el nombramiento, Lerma Cotera sustituirá en el cargo al actual director general de Altán Redes, Salvador Álvarez.
De manera paralela al nombramiento en la empresa y, con el afán de agilizar el juicio del concurso mercantil, se espera que el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) conformarán un crédito por aproximadamente 100 millones de dólares (mdd) a disposición de la empresa para que pueda mantener sus operaciones, según un reporte publicado por Expansión.
El acuerdo de financiamiento está en los últimos detalles para ser formalizado en breve por las partes, comentaron informantes conocedores del asunto.
Te puede interesar: Juzgado aprobó lista de acreedores de Altán Redes; en total son 119 empresas
La Red Compartida es un proyecto que surgió a partir de la reforma en telecomunicaciones, aprobada en el sexenio pasado, que consiste en el despliegue de una red de banda ancha móvil de voz y datos 4.5G, que permitirá a otras empresas de telecomunicaciones utilizar esta infraestructura para ofrecer servicios a lo largo del país, especialmente en zonas remotas.
Con este despliegue de infraestructura, el gobierno federal tiene el propósito de impulsar su política de telecomunicaciones, en aras de garantizar que todos los mexicanos dispongan de conectividad y facilidades para utilizar las nuevas tecnologías, independientemente de su ubicación geográfica en el país.
Como parte del juicio de concurso mercantil, la semana pasada, el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, radicado en la Ciudad de México, emitió una resolución en la que se reconoce quiénes son los acreedores de Altán Redes y las deudas que tiene con ellos, como parte del juicio de concurso mercantil en el que se encuentra la compañía.
Altán Redes tiene 119 acreedores, entre los que se encuentran empresas como Walmart, Nokia, Huawei, ICA Fluor, Axtel, Holding Fibra México, Telmex, AT&T, Telcel, Televisa, así como Bancomext y Nafin, además de entidades China Development Bank y Morgan Stanley.
Las deudas con estos acreedores alcanzan un monto de más de 30,000 millones de pesos (mdp). (Con información de Expansión y del diario El Economista)
GC