La compañía Allegiant Air, de Estados Unidos, reconoció tener preocupaciones sobre la transparencia del gobierno mexicano para tomar la decisión de retirar los vuelos exclusivos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y trasladarlos a otras terminales.

Hace unos días Allegiant Air hizo una presentación al Departamento de Transporte del gobierno de Estados Unidos, misma que se publicó ayer, y en la cual incluyó algunos comentarios sobre México, según un reporte publicado este jueves por la agencia Reuters.

Te puede interesar: Pasajeros y trabajadores pagarán el recorte de vuelos en AICM: Canaero y Aeroméxico

Como se recordará, Allegiant Air estaba en proceso de concretar una inversión conjunta con la mexicana Viva Aerobus, lo cual no fue autorizada por el gobierno norteamericano, al manifestar sus inquietudes por las recientes políticas de las autoridades mexicanas que pudieran afectar las operaciones del AICM.

Si bien públicamente no se precisó a qué se referían las autoridades estadounidenses, en México se dio por sentado que las preocupaciones se referían a la mudanza de los vuelos exclusivos de carga del AICM a otros aeropuertos, principalmente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Esta disposición se ha cumplido conforme a las órdenes del gobierno mexicano, ya que a partir de este viernes 1 de septiembre ningún vuelo de carga podrá aterrizar o despegar del AICM.

En su presentación, Allegiant Air consideró que la mudanza de vuelos de carga no afectará especialmente a las aerolíneas estadounidenses que operan en México, según el reporte de Reuters.

Lo que sí pudiera tener implicaciones más relevantes, a decir de la aerolínea norteamericana, es la decisión del gobierno mexicano para impulsar a una aerolínea comercial de propiedad estatal —Mexicana de Aviación— y la viabilidad económica del nuevo AIFA, “a expensas de las compañías aéreas mexicanas”. (Con información de Reuters)

GC