“Luego de evaluar las propuestas que recibimos y buscando maximizar la creación de valor para los accionistas, determinamos continuar con el proceso enfocándonos en una potencial transacción por toda la compañía”, comentó la compañía en un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). “Recibimos un número de dos dígitos de atractivas propuestas no vinculantes”, añadió la empresa sin dar mayores detalles sobre los interesados ni los montos de la posible venta.Al respecto, la unidad de análisis económicos de Banco Ve por Más considera que para finales de 2020 podría cerrarse la venta de la compañía, lo que le dará a Grupo Alfa la oportunidad de reducir su deuda. Después de haber realizado esta transacción, Alfa estará en condiciones de considerar una escisión de Alpek, del ramo químico, la cual dependerá de las condiciones de mercado. La estrategia anterior volvería a Alfa un holding y se centraría en el sector de alimentos y bebidas. Como se sabe, el conglomerado Alfa también está en proceso de vender su subsidiaria Nemak, especializada en autopartes, operación que sumada a la de Axtel y eventualmente a la de Alpek, le aportará mayor rentabilidad a Alfa. Te puede interesar: Alfa vende todos sus activos energéticos en Texas GC