El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) avanza en la recuperación de sus niveles de actividad, ya que de enero a agosto de este año, ha visto transitar a 29.8 millones de pasajeros en vuelos comerciales, cifra que representa un avance de 37% en relación con igual lapso de 2021.
De enero a agosto del año pasado, unos 21.7 millones de pasajeros se movilizaron a través del Aeropuerto capitalino, precisó el AICM en la más reciente actualización de sus estadísticas, publicadas en su sitio de internet.
Los registros al corte de agosto de 2022 refieren que se movilizaron 20.5 millones de pasajeros nacionales y 9.3 millones de pasajeros extranjeros, cifras que implicaron incrementos de 29.4% y 57.3% en relación con el periodo enero-agosto del año pasado.
Solamente en el mes de agosto, el AICM atendió a 4.3 millones de viajeros en total, lo que representó un avance de 28.7% respecto a igual mes del año pasado.

Los datos anteriores reflejan un aumento en el volumen de viajeros nacionales e internacionales, al haberse superado las etapas más agudas de la pandemia Covid-19, la reapertura al 100% de todas las actividades económicas y sociales, así como el levantamiento de las restricciones a los vuelos internacionales en mercados como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.
Visto por operaciones de vuelos comerciales, las estadísticas refieren que de enero a agosto de 2022, el aeropuerto capitalino despachó 257,096 llegadas y salidas aviones, esto es una cantidad 25% superior a lo reportado en igual lapso de 2021.
Te puede interesar: AICM licitará espacio que ocupaban mostradores de Mexicana de Aviación
De ese total, 181,273 fueron de vuelos nacionales y 75,823 de vuelos internacionales, cifras que significaron aumentos de 20.9% y 35.9% contra enero-agosto de 2021.
En agosto, se realizaron 34,588 operaciones aéreas, esto es 13% más que lo registrado en igual mes del año pasado.
Sin embargo, como se ha informado anteriormente, el gobierno federal tiene en marcha un proceso de traslado de vuelos comerciales del AICM al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía, Estado de México, lo que pudiera representar en los últimos meses del presente año una desaceleración en el ritmo de crecimiento observado hasta ahora.
GC