El Juzgado Segundo de Distrito Especializado en Concursos Mercantiles declaró formalmente a la siderúrgica Altos Hornos de México (AHMSA) en estado de quiebra, después de un largo juicio de concurso mercantil.
A partir de esta resolución, el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom) tendrá que ratificar como síndico al agente conciliador del concurso mercantil o bien designar a uno nuevo.
Te puede interesar: AHMSA está a punto de ser declarada en quiebra
El síndico “asumirá el control total de la administración de la empresa y se encargará de garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales pertinentes”, informó AHSMA, a través de un comunicado.
“AHMSA reafirma su compromiso de colaborar plenamente durante este proceso, para buscar soluciones que minimicen el impacto en todas las partes involucradas”, agregó el comunicado.
Desde principios de agosto pasado comenzaron a circular rumores sobre la inminente quiebra de AHMSA, que fue la siderúrgica más importante del país.
Se dio a conocer que terminó la última prórroga de la etapa de conciliación del juicio de concurso mercantil en el que se encontraba, sin haberse presentado avances.
Te puede interesar: AHMSA presenta convenio concursal para evitar cierre
En este sentido, lo que procedía a continuación era que el juicio de concurso mercantil entrara en la fase de declaratoria de quiebra, lo cual podía ocurrir en cualquier momento.
Debido al paro parcial de labores de los juzgados federales por la reforma al Poder Judicial, el Juzgado Segundo de Distrito Especializado en Concursos Mercantiles pudo retomar el caso de AHMSA hasta el presente, de ahí que la declaratoria de quiebra se liberó hoy.
AHMSA no pudo encontrar inversionistas que aceptaran aportar capital a la empresa, que le permitiera cumplir con sus compromisos de pago con sus acreedores y mantener activas sus operaciones como productor de acero.
Te puede interesar: AHMSA confirma que logró extender el plazo para pagar adeudos por Agro Nitrogenados
La empresa mantiene adeudos con acreedores importantes como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex) y otros proveedores más. Asimismo, la empresa tiene adeudos de salarios atrasados con sus trabajadores de las plantas siderúrgicas.
A partir de que sea ratificado o nombrado de primera vez, el síndico tendrá que encargarse de administrar y de vender los activos de AHMSA en aras de liquidar las deudas de la compañía.
La noticia constituye un golpe para la economía de Monclova, Coahuila, y sus alrededores, donde se ubican las instalaciones de AHMSA, ya que durante décadas —fue fundada en 1942— jugó el papel de empresa ancla que hizo crecer la economía de la región.
Te puede interesar: AHMSA consigue plazo de 1 año para cubrir deuda con Pemex
La siderúrgica le debe dinero a CFE por el consumo de electricidad que no pagó y a Pemex por la indemnización al Estado mexicano, tras la venta a sobreprecio de la planta de Agro Nitrogenados.
GC