Altos Hornos de México (AHMSA) —una de las principales productoras de acero del país— comienza este año con gestiones financieras para restablecerse, en medio de su juicio de concurso mercantil, y de los compromisos que tiene con la justicia por el caso Agronitrogenados.

La empresa solicitó desde el año pasado una extensión del plazo para cumplir con el tercer y último pago que debe a Petróleos Mexicanos (Pemex), como compensación por la venta a sobreprecio de la planta Agrontrigoneados, una petición que fue aceptada por un juzgado federal, según reportes de prensa publicados este jueves.

Te puede interesar: Accionistas de AHMSA autorizan contratación de financiamiento por hasta 600 mdd

Asimismo, la empresa está en proceso de contratar un crédito de  600 millones de dólares (mdd), con diferentes fuentes, para impulsar sus operaciones.

El 21 de diciembre pasado, AHMSA celebró una asamblea de accionistas en la que se aprobaron diversos acuerdos, uno de los cuales fue precisamente pedir una extensión de un año más, para que la compañía pudiera cubrir el adeudo pendiente con Pemex.

Este compromiso debió cumplirse en noviembre de 2023, pero la empresa no pudo hacerlo por falta de liquidez.

Si bien el directamente involucrado en la venta fraudulenta de Agronitrogenados a Pemex fue Alonso Ancira Elizondo, expresidente de AHMSA, la compañía asumió la obligación de pagar.

“Se aprobó la gestión para aplazar por un año el tercer pago del Acuerdo Repertorio con Pemex y la cesión como parte de la operación de ciertos bienes de interés para esa empresa y que no son fundamentales para la operación de AHMSA”, informó la compañía en un comunicado, sobre la asamblea de accionistas.

Te puede interesar: AHMSA sigue en problemas por falta de voluntad de Alonso Ancira: AMLO

Además, la compañía obtuvo autorización de la asamblea para solicitar el crédito de 600 mdd y firmar un contrato de maquila con Cargil, por 95 mdd.

La empresa confirmó ayer que todas estas medidas siguen en pie, a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

AHMSA precisa que a esta fecha no existe resolución alguna que afecte los acuerdos adoptados en la Asamblea de Accionistas efectuada el pasado mes de diciembre”, refirió el comunicado.

En seguimiento a los pendientes de AHMSA, un juez federal acaba de conceder a la compañía la solicitud para pagar en un año más lo que debe a Pemex por el caso Agronitrogenados, según los reportes de prensa.

Lo anterior, debido a que la siderúrgica está en proceso de reestructurarse y carece de liquidez.

Según el acuerdo reparatorio que firmaron AHMSA y Pemex en 2021, la siderúrgica debió pagar su compensación en tres partes, el día 30 del mes de noviembre de cada año.

En 2021, se cubrió una primera parte de 50 mdd, en 2022 se pagaron 54 mdd y en 2023 tenían que entregarse 112.5 mdd, pero no ocurrió.

Estaba previsto que, si Alonso Ancira —vía AHMSA— incumplía con estas obligaciones, Pemex iba a estar en condiciones de hacer efectivas las garantías de pago.

GC