Los aeropuertos de la Ciudad de México, de Toluca y de Cuernavaca firmaron un contrato individual con la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) para reforzar la conectividad aérea de México, como uno de los tres países sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) —en la capital del país—, el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) —en el Estado de México—, y el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca Gral. Mariano Matamoros —en Morelos— firmaron el 8 de enero el contrato con la empresa FWC2026 México S de RL de CV, subsidiaria de la FIFA.

Te puede interesar: Aeropuertos y AFAC deben recibir más presupuesto en 2025: Canaero

Mediante este acuerdo, los tres aeropuertos se comprometen a realizar remodelaciones estéticas, funcionales y de operatividad de sus instalaciones, en aras de garantizar su óptimo funcionamiento para recibir a los visitantes que asistirán a los partidos de futbol que se realizarán en México, como parte de las competencias que se librarán en la Copa Mundial 2026, informó el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), a través de un comunicado.

El AICM absorberá una inversión total de 8,000 millones de pesos (mdp) para cumplir con sus labores de remodelación y mejoramiento de  sus instalaciones, lo que constituye el proyecto  más grande de los tres aeropuertos.

En el caso del Aeropuerto Internacional de Toluca las labores estarán encaminadas a aumentar su capacidad para la recepción de pasajeros y de nuevas rutas aéreas.

Sobre el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, el comunicado no mencionó qué tipo de trabajos pudiera emprender en los próximos meses, sino que únicamente se limitó a destacar su “modernidad y privilegiada ubicación”.

GC