Grupo Aeroméxico –la principal aerolínea comercial del país— ha enfrentado cancelaciones y retrasos en sus vuelos en lo que va de la presente semana, en medio de lo que se vislumbra como una disputa entre la empresa y sus trabajadores.
Entre el domingo y el lunes, la compañía canceló aproximadamente 53 vuelos, además de que ha tenido salidas y llegadas con varios minutos de demora. Solamente la mañana de este martes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la base de Aeroméxico, tiene registradas las cancelaciones de vuelos para Tampico, Tamaulipas; Veracruz, Veracruz; y Mazatlán, Sinaloa.
Te puede interesar: Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus ‘salen al quite’ de usuarios afectados por Aeromar
También se registraron esta mañana salidas con demora a las ciudades de Minatitlán, Veracruz; Ciudad Obregón y Hermosillo, Sonora; Dallas, Texas; y Guadalajara, Jalisco.
Sobre esta situación, la empresa y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) han intercambiado acusaciones mutuas sobre las causas detrás de las fallas de servicio para los pasajeros, tanto de vuelos nacionales como internacionales.
Por un lado, Humberto Gual Ángeles, secretario general de ASPA, ha comentado que la compañía contrató a personal inexperto para tareas de planeación y gestión de la tripulación. Los nuevos empleados proceden de otras empresas de aviación, como Avianca de Colombia, e Interjet, mexicana y que actualmente está en concurso mercantil.
Sin embargo, la empresa seña al personal y, especialmente a los pilotos, como los autores de los retrasos y cancelaciones de los vuelos, como una medida de presión para revisar su contrato colectivo de trabajo.

¿Cómo le va al peso mexicano este mediodía?

“Son buenas noticias: viene Tesla” a México, celebra AMLO

Reservas internacionales suman tres descensos

¡Ganó México, ganó Nuevo León!: Samuel García sobre próxima inversión de Tesla

Mexicanos inician el año con mejor ánimo, pero insatisfechos con seguridad
“Con la pandemia corrieron personal, reestructuraron (…) Tienen unas personas que contrataron en las áreas de asignaciones de tripulaciones y de planeación, pero están planeando más horas de vuelo, están muy por arriba del nivel de producción de como lo tenían planeado, están jalando la liga”, aseguró Gual Ángeles, en entrevista de radio.
El dirigente sindical mencionó como ejemplo un vuelo que llegó a Guadalajara, pero que al descender los pasajeros y la tripulación, le preguntaron al piloto sobre la tripulación que iba a ocuparse del vuelo de regreso (no mencionó a qué ciudad), pero que el piloto no estaba informado de eso, lo que provocó que se cancelara el vuelo. En este sentido, Humberto Gual aseguró que esa cancelación no fue responsabilidad de los trabajadores, sino de la empresa.
Humberto Gual consideró que Aeroméxico debe cambiar al personal que contrató en planeación. “Que regresen a la gene que estaba en planeación, porque evidentemente (los empleaos de nuevo ingreso) no están funcionando”.
Sin embargo, se ha difundido que, el pasado 2 de febrero, ASPA celebró una asamblea en la que acordó una serie de medidas sobre sus rutinas de trabajo, encaminadas presuntamente a presionar a la empresa para que acepte revisar las condiciones laborales de los pilotos.
Te puede interesar: Ya viene Aerus, la nueva aerolínea que volará en cielos nacionales
Entre otras acciones, ASPA recomendó a los pilotos volar a niveles bajos por turbulencia, para así gastar más combustible; firmar y cobrar los viáticos al minuto; en los vuelos de llegada a la Ciudad de México procedentes del extranjero, agregar 30 minutos para cerrar la jornada laboral, todo lo cual contribuye a generar retrasos en las labores de embarque de pasajeros y de despegue de los vuelos.
Humberto Gual descartó que estas medidas tengan la intención de provocar retrasos y manifestó que los pilotos únicamente se desempeñan conforme a lo que ordena su contrato colectivo de trabajo.
Por lo pronto, el dirigente sindical dijo que ASPA se mantiene abierta al diálogo con la empresa para encontrar una solución a los problemas con los vuelos, en aras de no afectar a los viajeros. (Con información de Radio Fórmula)
GC