Grupo Aeroméxico –la principal aerolínea comercial del país— se desistió del juicio de amparo que solicitó para inconformarse contra las disposiciones del gobierno federal en el sentido de reducir los horarios de aterrizaje y despegue o slots en los aeropuertos más saturados de territorio nacional, especialmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) determinó en mayo del año pasado disminuir de 61 a 49 las operaciones de aviones por hora en el AICM, ante las condiciones de saturación en las que opera y que complican el funcionamiento general de la terminal.
Te puede interesar: ¿Tienen razón los pilotos de estar enojados con Aeroméxico?
Sin embargo, Aeroméxico tomó la decisión varios meses después de dejar de promover su juicio de amparo, porque “así convino a sus intereses”, según un reporte del diario Reforma.
La reducción de los horarios de salidas y aterrizajes, también llamados slots, forma parte de las políticas públicas de la actual administración encaminadas a promover un sistema aeroportuario en la zona metropolitana del Valle de México, con la participación del AICM, del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se distribuya los vuelos, los pasajeros y la carga de mercancías que circulan en la región.
Pero sobre todo, al gobierno federal le interesa fortalecer las operaciones del AIFA –inaugurado el 21 de marzo de 2022—, el cual no ha logrado aumentar sus operaciones de manera significativa, por lo que sigue rezagado en relación con sus objetivos de pasajeros, vuelos e ingresos.

En medio de su proceso de venta, Citibanamex tiene éxodo de clientes

Mercados accionarios: ¡Abróchense los cinturones!

Pemex produjo 1 millón 850 mil barriles diarios en enero, su mejor marca desde 2018

Trabajadores de Telcel aceptaron aumento salarial de 8.5%

Prodecon pone su ‘granito de arena’ en la recaudación de impuestos: da al SAT 2,288 mdp
Aeroméxico había decidido inconformarse contra la disposición sobre los slots, al considerar que la medida implica reducir la cantidad de vuelos que puede realizar a través del AICM, en perjuicio de sus ingresos y de su capacidad de transportar pasajeros.
Sin embargo, la compañía tomó la decisión de desistirse de su demanda, tras alcanzarse un acuerdo entre las autoridades y las empresas de aviación –en agosto de 2022— para flexibilizar la reducción de los slots de 61 a 52 por hora, de ahí que el Poder Judicial dio por terminado el asunto. (Con información de Reforma)
GC