Ante la declaración por parte de la Comisión Federeal de Competencia Económica (Cofece) donde señala que las bases para la asignación de slots  en aeropuertos saturados realizadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) afecta la competencia de las líneas aéreas, Aeroméxico difirió con la declaración y agregó que éstas son positivas ya que se acercan más a las reglas IATA. En entrevista con medios, Andrés Conesa, director general de Aeroméxico,  descartó que el proyecto de las reglas que envió la dependencia a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), son congruentes con las reglas IATA que se aplican en otros aeropuertos saturados. El ente regulador afirmó que las bases enviadas a la Cofemer contienen elementos que podrían tener un efecto negativo para la competencia en la industria de la aviación en México, por lo que propuso a la Cofemer solicitar a la SCT la presentación de una Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR) de Alto Impacto, para cada anteproyecto normativo, como lo ha propuesto esa Secretaría. Cabe destacar que la SCT propuso que las reformas al Reglamento tendrian como objetivo crear un “Coordinador de Horarios” con la responsabilidad de supervisar, evaluar y calificar el cumplimiento de los horarios de aterrizaje y despegue en aeropuertos con condiciones de saturación. En cuanto a las Bases, la misma Secretaría propone establecer criterios de carácter general de las autoridades aeroportuarias para asignar a los transportistas aéreos los horarios de forma imparcial, transparente y no discriminatoria, además de la supervisión, evaluación y calificación de la ocupación de los mismos.
“A partir del análisis en materia de competencia de ambos anteproyectos, la Autoridad Investigadora observa inconsistencias y espacios de discrecionalidad a favor de las autoridades aeroportuarias en las modificaciones planteadas por la SCT, lo que resultaría en incertidumbre y poca transparencia en los procedimientos normados por los anteproyectos presentados”, afirma el regulador.
En este sentido, el directivo de Aeroméxico destacó que ha habido gran competencia entre las líneas aéreas, pues se tiene registro de que de 2014 a la fecha han incrementado las operaciones en 25%, con lo cual las líneas aéreas han presentado crecimientos de hasta el 30 por ciento. En un momento más información…