Grupo Aeroméxico –la principal aerolínea del país— canceló 260 vuelos en total, del 6 al 10 de enero, debido al brote de Covid-19 entre personal de aviación, aseguró la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
La mayoría de esas cancelaciones correspondieron a vuelos, nacionales e internacionales, originados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que es donde la compañía tiene su centro de operaciones, comentó Ricardo Sheffield Padilla, procurador del Consumidor.
Sin embargo, desde la tarde de este domingo, Aeroméxico ya regularizó sus operaciones de vuelo.
“Primero comentar que ayer domingo por la tarde ya estaban regularizados los vuelos, cosa que pude constatar personalmente. Aeroméxico canceló 260 vuelos”, comentó este lunes el funcionario en la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República.
En los últimos días, la compañía tuvo que cancelar algunas salidas y, en otros casos, los vuelos se retrasaron desde dos horas y hasta seis horas respecto a la hora original, debido a la falta de personal suficiente en condiciones saludables.
Ricardo Sheffield también lamentó la falta de una “cultura de la denuncia” de los consumidores afectados, ya que Profeco ha procesado 103 asesorías, 18 conciliaciones y ocho quejas formales de viajeros que contrataron boletos de avión con Aeroméxico en estos últimos días, lo cual dijo que es “muy poco” frente a los miles de personas que enfrentaron los inconvenientes de las cancelaciones y los cambios de horario de los vuelos.
Te puede interesar: AICM ha cancelado 203 vuelos por contagios de Covid-19
El funcionario mencionó que, entre los quejosos que fueron atendidos entre el 6 y el 10 de enero, varios son mexicanos residentes en Estados Unidos, que viajaron a México para visitar a sus familiares.
“Estos pasajeros eran paisanos y paisanas que iban de regreso a Estados Unidos y en Estados Unidos, aunque haya agencias como la Profeco, no están muy acostumbradas las personas a utilizarlas”, destacó Sheffield Padilla.
Profeco registró que las cancelaciones de vuelos o cambios de itinerarios de los vuelos en los últimos días se concentraron principalmente en Aeroméxico, por ser la principal operadora del país, y en menor medida en otras aerolíneas como Viva Aerobús y Volaris que “cancelaron muy pocos vuelos”, agregó el funcionario.
GC