Aeroméxico, la aerolínea más importante del país, se ubicó entre las primeras tres compañías de aviación comercial más eficientes del mundo, en lo que se refiere a uso de combustible, conforme a los análisis de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA en inglés).

Lo anterior, debido a que Aeroméxico ha realizado inversiones relevantes en la renovación de su flota, lo que ha redundado en un alto aprovechamiento de turbosina.

En 2022, Aeroméxico recibió 20 nuevos aviones que fueron comprados en 2021, con lo que cerró el año pasado con 144 naves y actualmente tiene 150 equipos, cifra esta última que representa la flota más grande de la compañía en su historia, informó la misma aerolínea en un comunicado.

Te puede interesar: AIFA obtuvo visto bueno de EU para operar vuelo de Aeroméxico hacia Houston

“La aerolínea logró ser 40% más eficiente que en años pasados, reduciendo su huella de carbono por asiento-kilómetro entre 20% y 40% en comparación al promedio de aerolíneas de su tipo”, aseguró la compañía.

En 2022, Aeroméxico transportó cerca de 22 millones de pasajeros, a través de más de 500 vuelos diarios en promedio.

Estos resultados, que retomó IATA, están descritos en el Informe de Sostenibilidad 2022 que recientemente publicó la compañía, como complemento de sus reportes de resultados financieros.

Aeroméxico igualmente dio a conocer que goza de un buen gobierno corporativo como empresa, ya que según el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), la empresa de aviación mantuvo el sitio número uno en la lista de empresas de transporte de pasajeros “con mejor reputación corporativa”.

Asimismo, la aerolínea mexicana informó que ha capacitado a su personal en materia de anticorrupción y que obtuvo diversas certificaciones en seguridad por la Agencia Federal de Aviación Civil de México (AFAC) y la Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (TSA en inglés).

GC