Grupo Aeroméxico planea aterrizar en Wall Street entre éste y el próximo año, anunció su director, Andrés Conesa.
El directivo señaló que el plan de vuelo de la aerolínea es cotizar en Nueva York entre la segunda mitad de 2023 y el siguiente año.
Sin embargo, aún no está claro en dónde operará la compañía, si en el Nasdaq o en el New York Stock Exchenge.
El año pasado la empresa, la principal del sector, se deslistó de los mercados accionarios como parte de su proceso de reestructura, luego de los estragos que causó la pandemia DE COVID-19 en el sector turismo, particularmente en empresas como las aéreas.
En conferencia de prensa, en el marco del Tianguis Turístico, Conesa comentó que el financiamiento para la empresa es importante, por lo que es relevante para la aerolínea regresar a los mercados de capitales.
No deje de leer: ¿Tienen razón los pilotos de estar enojados con Aeroméxico?
Aeroméxico no prevé afectaciones por horarios
La compañía dijo que no prevé un impacto en los usuarios por las modificaciones en los horarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Las autoridades de la terminal informaron que a partir de esta semana los horarios que aparecen en las pantallas serán los que dé la terminal (slots) y no los que la aerolínea opera de manera comercial.
“No tenemos ninguna afectación, ninguna queja”, dijo Conesa.
Incluso se pronunció a favor de la medida, ya que -dijo- están poniendo el orden que se necesitaba.
Sin embargo, diversos usuarios aseguraron que la situación se volvió confusa, ya que los horarios que marcaban sus boletos eran distintos a los que estaban en pantallas.
“Mi vuelo aparecía como demorado en pantalla y yo despegaba casi 90 minutos después, me terminé por ir ala sala y no moverme de ahí por cualquier cosa”, señaló Carmen, usuaria de la terminal.
FP