Grupo Aeroméxico –la aerolínea comercial más importante de México— confirmó un nuevo incidente aéreo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ocurrido la noche del miércoles y que involucró a una de sus naves, en medio de una serie de alertas que se han emitido en los últimos días y que cuestionan la seguridad aérea del Valle de México.

La noche del miércoles, a eso de las 20:25 horas, la aeronave de Aeroméxico que realizaba el vuelo 762 –procedente de Bogotá, Colombia— se preparaba para aterrizar en una de las pistas del AICM; sin embargo, la nave tuvo que abortar de improviso la operación y retomar el vuelo.

Te puede interesar: Federación Internacional de Pilotos reporta varios incidentes en operaciones de vuelo en el AICM

La razón es que un avión de la compañía United Airlines se encontraba en la misma pista en la que el avión de Aeroméxico iba a aterrizar, debido a que se había atrasado en el descenso de los pasajeros.

“Anoche el vuelo AM762, al aproximarse al AICM, realizó una ida al aire en cumplimiento a protocolos de seguridad nacionales e internacionales, debido a que el avión que había aterrizado previamente demoró en desalojar la pista”, informó Aeroméxico a través de su cuenta de Twitter.

La compañía también explicó que “maniobras como esta garantizan la integridad de las operaciones” y que “para Aeroméxico, la seguridad de clientes y colaboradores es primero”.

El incidente que involucró a Aeroméxico ocurrió apenas cinco días después de otro que se presentó el sábado en el AICM y en el que participaron dos naves de la aerolínea Volaris.

Te puede interesar: Acuerdan migrar de inmediato los vuelos chárter y de carga del AICM al AIFA

En esa ocasión –también por la noche—, un avión de Volaris recibió autorización para aterrizar en una pista de la terminal aérea, cuando el espacio se encontraba ocupado por otro avión de la misma compañía que iba a realizar su despegue.

El avión de Volaris que iba a aterrizar tuvo que maniobrar para ascender nuevamente y esperar a que se despejara la pista.

Incidentes recurrentes

Tras el incidente del sábado, el gobierno federal informó de la renuncia de Víctor Hernández Sandoval a la dirección general de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), quien fue relevado, a partir del lunes, por Ricardo Torres Muela, aunque este último se incorporó en calidad de encargado de despacho.

Sobre el nuevo incidente de ayer, las autoridades de aeronáutica no han dado ninguna explicación.

La semana pasada se dieron a conocer comentarios, quejas y recomendaciones de diversas organizaciones nacionales e internacionales relacionadas con la aviación, que señalan una serie de incidentes que ponen en evidencia la seguridad aérea sobre el AICM y en el Valle de México.

Te puede interesar: AICM mudará 204 operaciones de vuelo al AIFA a partir de julio

La Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Aviación (IFALPA en inglés) mencionó haber recibido varios reportes acerca de sobrevuelos prolongados sobre el AICM, retrasos excesivos de los vuelos, falta de capacitación de los controladores aéreos y varias alertas de proximidad de aviones entre sí y de aviones con el terreno.

En tanto que el Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta) refirió que, solamente en el último año, se han reportado 10 incidentes graves de operaciones de vuelo correspondientes al AICM, de un total de 30 graves que se han registrado en todo el país.

El Sinacta ha señalado un mal ambiente laboral de los controladores aéreos, así como falta de personal suficiente y de diversas prácticas de “amiguismo” y nepotismo de las autoridades del sector.

GC