Aeromar podría haber alcanzado un acuerdo de inversión con Nella Airlines Group, un holding americano-brasileño de Grupo Nella, que se convertiría en la salvación de la aerolínea mexicana, la cual pasa por una muy mala situación financiera.
De acuerdo con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), Aeromar adeuda cerca de 7,000 millones de pesos, de los cuales 3,500 millones son de impuestos. Además, debe 122 millones a los pilotos, bajo los conceptos de pago de prestaciones, salarios atrasados, pensiones por jubilación y finiquitos o liquidaciones de personal que ya dejó de laborar.
Igualmente, debe 500 millones de pesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por no cubrir la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) y otras obligaciones.
Aeromar by Nella
Aunque ninguna de las partes ha hecho oficial un acuerdo de compra o inversión, la noche de este jueves Aeromar cambió su identidad institucional, es decir, su logotipo, que ahora luce con la leyenda “Aeromar by Nella”.
Esta modificación se puede observar en su página de internet, así como en sus redes sociales. El cambio, muy evidente, fue hecho este jueves en Facebook, en Instagram y en YouTube, en donde la compañía colocó el logo de Nella como foto de perfil. En Twitter, las imágenes cambiaron este viernes.

Fuentes cercanas a la compañía brasileña, dirigida por Maurício Souza, dijeron al medio AEROIN que “muy pronto se hará la divulgación oficial” del acuerdo, del que no dieron detalles.
¿Qué ofrece Aeromar?
La aerolínea mexicana, con más de 35 años, cuenta con una flota operativa de 10 aviones, ATR 42 y ATR 72 serie 600, los modelos más nuevos del fabricante franco-italiano ATR, con una edad promedio de 4 años.
Antes de sus problemas financieros, volaba 26 rutas a 21 destinos nacionales y a tres destinos internacionales: La Habana (Cuba), Laredo, Tx. (EU) y McAllen, Tx. (EU).
Hace dos semanas, la compañía evitó el estallamiento a huelga de sus pilotos, que estaba programado para el primer minuto del 18 de enero. Ahora está programado para el 12 de mayo.
En una asamblea general, los 88 pilotos que tienen contrato colectivo con la empresa votaron a favor de este aplazamiento, en aras de dar tiempo a que la empresa estabilice sus finanzas para cumplir con sus compromisos de pago y preservar la fuente de empleo.
Lo anterior permite a la empresa efectuar sus operaciones de vuelo como lo tiene programado, aunque algunos usuarios han denunciado, en redes sociales, que la compañía está sobrevendiendo los vuelos y/o cancelándolos y no está haciendo las devoluciones.
En los últimos días, la aerolínea también enfrentó el resguardo de sus hangares en el AICM, luego de que no llegara a un primer acuerdo para liquidar los 500 millones de pesos que le son requeridos.
Por estos hechos, personal directivo de Aeromar presentó a la terminal aérea una propuesta de reestructura de adeudos, que está siendo revisada.
Nella Airlines Group, ¿un nuevo competidor?
Nella Airlines Group nació en 2020 bajo el brazo de Nella Group.
Durante la pandemia del Covid-19, salvó de una quiebra inminente a la boliviana Amaszonas Líneas Aéreas, a la que le inyectó 50 millones de dólares. Antes, había adquirido Albatros Airlines (Venezuela).
En sus planes estaba comprar otras empresas aéreas latinas como Andes Linhas Aéreas (Argentina) y Líneas Aéreas Paraguayas (Paraguay), pero las operaciones no se concretaron.
Según AEROIN, la empresa brasileña se encuentra actualmente en proceso de certificación; sin embargo, éste se lleva en medio de fuertes dudas sobre el origen de su capital y fuertes críticas del sector aeronáutico por planes presuntuosos.
Te puede interesar: AMLO plantea que Aeromar pague sus adeudos con el SAT a plazos
er