El transporte aéreo de pasajeros comenzó el año con resultados positivos, ya que Grupo Aeroméxico atendió a 1.96 millones de pasajeros en el pasado mes de enero, lo que implicó un aumento de 54.5% en relación con igual mes de 2022.

Este comportamiento se vio impulsado principalmente por los vuelos nacionales, que mostraron un incremento de 62.2% en el mismo tiempo de comparación, mientras que los vuelos internacionales observaron un repunte de 39.4%.

Otra compañía que tuvo un desempeño positivo fue Volaris, que reportó 2.86 millones de pasajeros transportados en enero pasado, lo que representó un incremento de 21.8% en relación con igual mes de 2022.

Te puede interesar: Diputados aprueban la nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo

En este caso, el tráfico internacional tuvo un protagonismo mayor, al observar un avance de 32.7%, mientras que los vuelos nacionales reflejaron un avance de 19% en el mismo periodo.

Asimismo, Viva Aerobus transportó en sus naves a 1.75 millones de usuarios en enero pasado, cifra que resultó 20.2% mayor en relación con igual mes de 2022.

Los vuelos nacionales fueron el principal impulsor, con un aumento de 22.4% anual, en tanto que los viajes internacionales observaron un incremento de 4.9%.

“En enero, vimos una fuerte demanda en nuestros mercados que muestran fundamentales sólidos, manteniendo la demanda por arriba del crecimiento de la capacidad. A pesar de que este mes está en una de las temporadas más bajas en México, fuimos capaces de alcanzar niveles saludables en nuestros factores de ocupación. Basados en las tendencias de reservación, la demanda permanece fuerte, lo que marca un gran inicio de año”, mencionó Juan Carlos Zuazua, director General de Viva Aerobus, a través de un comunicado.

GC