Grupo México Transportes subrayó este jueves que el acuerdo que alcanzó Ferrocarril del Sureste (Ferrosur) con el Gobierno Federal sobre tramos ferroviarios en Veracruz, fue la “mejor alternativa” para preservar sus operaciones en la zona.
“Luego de la ocupación de sus instalaciones el pasado viernes 19 de mayo por elementos armados de la Secretaría de Marina, Ferrosur llegó a este acuerdo como la mejor alternativa para preservar la continuidad de sus operaciones, la integridad y calidad de sus servicios”, expuso la empresa transportista.
En un comunicado, resaltó que el arreglo también favorecerá el avance del proyecto gubernamental del corredor interoceánico, toda vez que los tramos ferroviarios serán aprovechados por la empresa paraestatal “Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec”.

Sector privado cierra filas con Ferrosur; rechaza la ocupación de sus instalaciones en Veracruz

Gobierno no expropió instalaciones de Ferrosur; se recuperaron títulos de concesión: AMLO

Grupo México entregará “voluntariamente” tramo ferroviario Coatzacoalcos-Medias Aguas

Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario
El acuerdo
Grupo México Transportes precisó que en el acuerdo -suscrito la víspera- se dispuso la entrega al gobierno de los tramos ferroviarios comprendidos entre El Chapo-Coatzacoalcos, Coatzacoalcos-Medias Aguas e Hibueras-Minatitlán, que en su conjunto representan 127 kilómetros de vía principal.
A cambio, Ferrosur recibirá una extensión de los términos originales de su concesión hasta la conclusión de la vigencia original de la misma en 2048, y una ampliación de la vigencia de dicha concesión por un plazo adicional de ocho años, en los mismos términos.
“Ferrosur conserva íntegros sus derechos de paso en los tramos mencionados y en el tramo de Medias Aguas a Salina Cruz.
Te puede interesar: Se deslinda AMLO: Grupo México pedía más garantías a Citi para comprar Banamex
“Deberá cubrir la tarifa correspondiente a su derecho de paso […] y seguirá ofreciendo un servicio de carga ferroviaria de calidad a sus usuarios”.
Ahora, el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, dependiente de la Secretaría de Marina, será responsable único de las condiciones óptimas de seguridad y de los costos y gastos derivados de la operación y el mantenimiento de la vía, laderos y patios, en los tramos referidos.