Advierte la Auditoría Superior de la Federación que los jubilados en México recibirán un ingreso mensual en proporción a su último sueldo, ligeramente por debajo de las estimaciones de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que ya de por si resultan “pesimistas”. El organismo indicó que los trabajadores en México tendrán una pensión promedio de 24.3 por ciento, mientras que la OCDE tiene una estimación de 26.4 por ciento. Ante ello, se ha detectado que existe un riesgo relacionado con el bajo monto de las pensiones, pues la llamada tasa de remplazo será insuficiente para la manutención de los trabajadores retirados. Ante tal panorama, la dependencia propone a la Cámara de Diputados elevar el monto de las aportaciones, para que al final de la vida laboral de los trabajadores sea posible que obtengan una mejor remuneración para su retiro y a su vez se reduzca el riesgo de incrementar el déficit por pasivos pensionarios; ésto, mediante la modificación de la Ley del Seguro Social y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado vigentes, relacionadas con el SAR Subrayó que históricamente la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) se ha encargado de regular y supervisar el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) de los trabajadores, con lo que ha contribuido a “mantener la solidez y seguridad del SAR ante los riesgos en su operación y finanzas”. Sin embargo, subrayó que el ingreso que recibirán los jubilados debe mejorarse, por lo que propuso: elevar el rendimiento real de los activos, disminuir las comisiones, aumentar la edad de retiro y elevar las aportaciones, y los mejores resultados podrían obtenerse en este último rubro. La ASF calcula que el total de recursos que erogará el Estado entre 2022 y 2060 será de 5 billones 982 mil 334 millones de pesos, ya que el ahorro de los trabajadores será insuficiente para obtener una pensión mínima garantizada, de 2 mil 573 pesos para 2017, en el caso de los afiliados al IMSS y de 4 mil 454 pesos para los afiliados al ISSSTE. Te puede interesar: Consar propone integrar esquema universal de pensiones  (Con información de El Financiero) eds