Si no has descargado la aplicación Afore Móvil, ¿qué estás esperando? Desde ella podrás darte de alta en alguna Afore para iniciar tu ahorro para el retiro, también podrás gestionar y programar desde tu celular las aportaciones voluntarias, sin importar la edad que tienes o si vives en otro país. Estas innovaciones fueron reconocidas por Netmedia Research, que otorgó el tercer lugar a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) en el ranking anual de “Las más innovadoras del sector público”. Por este premio, la subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio Márquez, felicitó a Consar, durante la ceremonia de inauguración de la 2da Convención Nacional de Afores “Afore MX”. El reconocimiento se entrega a innovación aplicada por los tres órdenes de gobierno en todo el país, que den satisfacción a los ciudadanos, a la creación e nuvas fuentes de ingreso o mejora de procesos. Es auditado por Price Waterhouse Coopers, el comité calificador se integra por por ejecutivos de IT del sector privado, ex funcionarios de Gobierno, especialistas en la materia y directivos de Netmedia.
“A lo largo de esta década hemos confirmado la creciente importancia de las innovación en todos los procesos relacionados con el sector público. Este año pudimos apreciar que la interoperabilidad es una de las pieza fundamentales para la transformación verdadera del Gobierno, la piedra angular para crear sistemas que faciliten la toma de decisiones y el fundamento de una sociedad centrada en los ciudadanos”, afirmó Mónica Mistretta, directora General de Netmedia.
Cabe recordar que la Afore Móvil no tiene ningún costo, si bien es una aplicación de Consar, puedes abrir tu cuenta o bien ligar una existente en una de las Afore que han decidido sumarse. Basta con tomar una fotografía de tu identificación oficial con fotografía, tu CURP y tomarte una selfie.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué se puede hacer con la Afore Móvil?
La premiación, según la página de Netmedia se debe a que la app Afore Movil, provee las herramientas necesarias para facilitar el acceso de manera fácil y segura a servicios básicos de las Afore, también permite el ahorro voluntario en línea con cargo a tarjetas de débito o crédito. Tuvo un costo de más de 92.6 millones de pesos, su implementación tardó de 3 a 9 meses.