La autoridad supervisora precisó que en México no existe una figura legal de “reparadora de deuda”,
Por Notimex
financiera
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reconoció que carece de injerencia sobre la operación de las reparadoras de deuda o crédito en el país, por lo que llamó a evitar recurrir al servicio que ofrecen.
Mediante la revista Proteja su Dinero, la autoridad supervisora precisó que en México no existe una figura legal de “reparadora de deuda”, por lo cual hasta ahora las compañías que operan no están sujetas a un marco regulatorio o ley.
Expuso que dichas empresas trabajan bajo esquemas propios, por lo que en caso de enfrentar el usuario algún problema con alguna de ellas, la Comisión no podrá brindar ningún respaldo.
La Condusef llamó a evitar recurrir al servicio que ofrecen las “reparadoras” de crédito, ya que “además de que no te proporcionan una solución legal, se corre el riesgo de que se trate de un fraude y que además afecte tu historial crediticio”.
En ese sentido, señaló que lo más recomendable para solucionar la situación financiera de las deudas contraídas, es acercarse de manera directa con la institución financiera oferente para llegar a un convenio al respecto.
Mencionó que entre las alternativas favorables de negociar las deudas con el banco está el ser acreedor de un plan de pagos fijos, la consolidación de deudas en una sola y bajo condiciones preferenciales, o incluso la reestructuración de la misma con el beneficio de una “quita” o disminución que favorezca la liquidación.
Con información de NotimexLP