¿Por qué es necesario un seguro de auto?
Los seguros son productos enfocados en la prevención y la protección de nuestros bienes y de nosotros mismos
La importancia de proteger las PyMEs
Cuando encontramos una nota relacionada con el mundo de los seguros, a primera vista puede que pensemos meramente en el gasto que implica asegurarse, pero en realidad los seguros son productos enfocados en la prevención y la protección de nuestros bienes y de nosotros mismos. Los seguros deben ser considerados como productos que nos ayudan a garantizar que en caso de un evento desafortunado e imprevisto no quedaremos desprotegidos y que nuestras finanzas personales no se vean afectadas.
Una parte importante de nuestro capital lo destinamos al transporte y, según parece, hemos tendido a adquirir vehículos privados, en la medida de las posibilidades de cada persona o familia. El INEGI calcula que, para abril de 2018, ya había más de 30 millones de autos en México, una cifra importante. Esto también significa que hay mucho que proteger. Veamos por qué.
En México, de marzo de 2017 a febrero de 2018 hubo un incremento importante en los robos de vehículos, de acuerdo con las estadísticas reportadas por la AMIS, más de 91 mil autos fueron robados, un 22.7% más comparado con el mismo período del año anterior. ¿Lo peor? Se calcula que sólo una cuarta parte del parque vehicular está asegurada.
Por otro lado, hay que tomar en cuenta un elemento importante: de acuerdo con La Ley de Movilidad de la Ciudad de México, al adquirir un coche es obligatorio contar con un Seguro de Responsabilidad Civil, es decir, uno que ampare los daños provocados a terceros.
Pero, ¿es suficiente con que cubra Responsabilidad Civil? Según vemos por las cifras de la AMIS, no. Lo ideal sería tener una póliza que también ampare en caso de pérdida total por robo o daños materiales, esto no quiere decir que sólo esperemos el día en que roben nuestro auto o que tengamos un accidene grave, desde luego que no, pero sí debemos saber que, si llega a suceder, no perderemos toda nuestra inversión.
Llegados a este punto, es importante entender de qué se tratan los seguros de auto.
Una póliza que cubre Responsabilidad Civil será para eso, para cubrir los daños que provoquemos a terceros, sin embargo, no podremos reparar los daños a nuestro auto ni estaremos protegidos en caso de pérdida total, conforme avanzamos en las coberturas, tenemos que ir considerando qué es prioritario para cada uno de nosotros.
La recomendación sería seleccionar el seguro más completo que podamos adquirir, es decir, optar por una póliza amplia o integral, pero eso dependerá de las necesidades y posibilidades económicas de cada cliente. Por ejemplo, con ABA Auto Seguro contamos con una póliza integral que cuenta con un gran balance entre precio y protección. Si queremos amparar los daños ocasionados a nuestro propio vehículo, así como los daños que ocasionemos a terceros, además de ampararnos en caso de pérdida total por robo o accidente, incluso, contar con coberturas extras como “Auto Relevo Plus” – que te proporciona un vehículo sustituto en caso de siniestro, es importante estar bien asesorado por un profesional que nos garantice que tendremos todas las coberturas necesarias.
No es obligatorio que todos sin excepción seamos especialistas en seguros, pero sí deberíamos optar por vivir en un entorno en donde la prevención sea fundamental, de esta forma, en conjunto estaremos más protegidos. Hay una labor importante que nos corresponde a todos, por un lado, las autoridades se encargan de la seguridad y de hacer efectiva la Ley de Movilidad, el usuario debe ser responsable y colaborar en la prevención asegurando su auto, y las aseguradoras debemos ofrecer los mejores productos y una atención al cliente de calidad.
Las perspectivas a futuro deben ir por esa línea: buscar que un número cada vez mayor de autos estén asegurados. Además de las estrategias comerciales de las empresas aseguradoras, lo más importante es que nuestros productos superen las expectativas de los clientes; el servicio debe ser efectivo, preciso y confiable, al final, los principales beneficiados somos todos los que día a día convivimos en el tránsito vehicular de nuestro país.
Por: Alfonso Vargas, presidente ejecutivo de Líneas Personales en Chubb Seguros México Tambien te puede interesar