- Si puede vender AHORITA con un descuento de 10 ó 15%, HÁGALO. Obtendrá liquidez, podrá dormir tranquilamente durante la crisis que se avecina y podrá aprovechar oportunidades que se vayan presentando
- La Ciudad de México a diferencia de las Ciudades donde hay presencia maquiladora muy importante como Puebla, Cd. Juárez, Saltillo, etc. sufrirá menos que el resto, porque su economía se basa en otros sectores, pero resentirá los incrementos en la tasa de interés que se reflejará en un menor número de operaciones inmobiliarias
- Si tiene créditos a tasa variable o en Salarios Mínimos, CAMBIELOS a Tasa Fija YA
- Si es COMPRADOR, compre en este momento que los Bancos todavía no suben su tasa de interés, porque si se espera 6 ó 12 meses, el costo financiero, es decir lo que pagará de intereses por su crédito, va a subir porque el Banco subirá su tasa de interés
- Si tiene liquidez, aproveche su posición, negociando con el vendedor un mejor precio. Nadie conoce el futuro, pero si hay menos créditos en los próximos años, los precios de la vivienda bajarán al tener menos compradores ofertando por el mismo inmueble