El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Salomón Chertorivski Woldenberg, expuso la importancia de la recuperación general de los salarios, empezando con el mínimo, ya que aunque el empleo crece, lo hace en los niveles que se da menor remuneración económica al trabajador. Esto, dijo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, que publicó INEGI, que vuelve a mostrar un crecimiento en el empleo entre el uno y dos salario mínimos y disminuye el número de mexicanos trabajadores que ganan menos de cinco salarios mínimos. Sólo 5.2% de los trabajadores gana más de cinco salarios mínimos, es decir 95% de todos los trabajadores mexicanos ganan menos de 12 mil pesos, mientras que los trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos, es decir menos de 4,800 pesos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza. Al participar en la ceremonia de develación del boleto conmemorativo del Metro por el 15 aniversario del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso), el titular de Sedeco recordó que la propuesta del gobierno local es subir el salario mínimo a 92.41 pesos de forma inmediata. ¡Felices XV Fondeso! Sobre el Fondeso que cumplió sus primeros 15 años, expuso que se han entregado 218 mil créditos para capitalinos, sobre todo mujeres, por mil 500 millones de pesos; 90% de ellos se pagan en tiempo y forma. Esto, ha sido potencializador del ecosistema emprendedor capitalino. Jorge Gaviño Ambriz, director General del Sistema de Transporte Colectivo Metro, dijo a su vez, que es fundamental incluir a los jóvenes en la entrega de créditos, “porque si le apostamos a este sector de la población, estamos cambiando el país, con distinta mentalidad vamos a tener mejores resultados”. Expuso que se trabaja para instalar módulos de atención de Fondeso en algunas de las estaciones para atender a la población que lo solicite. Por el 15 aniversario del Fondo, se lanzó un tiraje de 10 millones de boletos; surgió el 24 de mayo del 2002 para promover el desarrollo económico de los capitalinos a través de servicios financieros y no financieros para impulsar a emprendedores, micro, pequeños y medianos negocios. Desde su fundación, ha capacitado a 283 mil usuarios en temas relacionados con el manejo del crédito y habilidades empresariales.