Capital
Urge Mancera a elevar salario mínimo en 12 pesos
Busca el jefe de Gobierno que haya una política de recuperación salarial a partir del 1 de mayo.
Publicado
hace 6 añosel


Busca el jefe de Gobierno que haya una política de recuperación salarial a partir del 1 de mayo.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, pidió al secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, a incrementar en calidad de “urgente” el salario mínimo. En el marco de la conmemoración del 1° de Mayo, Día del Trabajo, el mandatario local entregó esta solicitud en una carta, de la cual espera respuesta.
“…convocar de manera perentoria a las instancias necesarias para un alza urgente de cuando menos 12 pesos al salario mínimo, en mayo. Es decir, que por primera vez en 40 años, el salario mínimo alcance para adquirir la canasta alimentaria. Esta sería una señal de enorme importancia social en las condiciones actuales”.
De igual forma, pide instalar un grupo interdisciplinario, serio, competente y plural, que trace una propuesta de trayectoria de los salarios en México “durante los difíciles tiempos por venir”.
Si bien reconoce que en la presente administración federal se ha logrado la recuperación salarial en orden de un peso por año, esto se ha visto rebasado ante el incremento de los energéticos; una inflación más alta de la esperada, en niveles de 5.3% a tasa anual, variaciones en el tipo de cambio, aunado a un mercado interno que ya ve signos de desaceleración, ya que pese al crecimiento del empleo formal el comercio y el consumo cayeron durante abril 2 por ciento.
Mancera Espinosa resalta en la misiva que no hay mejor fórmula económica para amortiguar las amenazas que provienen de la Casa Blanca que con el fortalecimiento del mercado interno, es decir, de la capacidad de consumo de los mexicanos.
“Nuestro país necesita un gran Acuerdo para incrementar sus salarios, comenzando por los mínimos. Contar con un mercado interno dinámico es la principal estrategia para amortiguar la inestabilidad que sopla desde el exterior”.
Recuerda que hace tres años inició, desde su gobierno, una lucha por la defensa del salario mínimo,
También te puede interesar
Bimbo anuncia inversión de 50 mdd en CDMX; ampliará fábrica con la idea de hornear croissants
CDMX mitiga 25,386 toneladas de CO2, gracias a la energía solar
Metro de CDMX vuelve a fallar: reportan separación de 2 vagones del tren en estación Polanco
Sector comercial de CDMX tuvo un buen cierre de 2022, pero no tanto como en niveles prepandemia
Aumento al salario mínimo, una mentira económica
Tendrás más tiempo para convertir tu crédito Infonavit de veces el salario mínimo a pesos


¿Vas a comprar casa? Conoce los 10 créditos hipotecarios más baratos


¡Se la vuelan! Kilo de huevo alcanza los 58 pesos en algunas zonas del país


Mujeres ejecutivas atención: Santander ofrece becas para el liderazgo empresarial


Después de febrero ¿Banxico subirá más su tasa de interés? Esto dice Bloomberg Economics


Tres elementos relevantes de la próxima decisión de política monetaria de Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,660.63 | -674.88 | -1.27 |
FTSE BIVA | 1,097.52 | -14.26 | -1.28 |
DJ | 34,072.17 | -84.52 | -0.25 |
NDQ | 11,967.36 | -146.43 | -1.21 |
S&P 500 | 4,132.61 | -31.39 | -0.75 |
Mezcla | USD 67.27 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.39 | $19.45 | |
Euro | $20.32 | $20.33 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |
You must be logged in to post a comment Login