Con el levantamiento de la Emergencia Sanitaria a nivel federal se impuso la suspensión de labores en la mayor parte de las actividades económicas del país. Consecuentemente, el flujo de personas en el transporte público de la CDMX bajó considerablemente. Según el titular de Movilidad, el volumen de pasajeros ha caído entre 50% y 90% en las rutas capitalinas. El gobierno de la ciudad se encuentra además negociando con instituciones financieras para que los concesionarios de transporte puedan diferir los pagos de créditos utilizados para comprar sus unidades. Cabe recordar que, a finales de febrero, el gobierno capitalino prometió bonos de combustible a transportistas de la ciudad después de que estos protestaran para subir sus tarifas en 2.00 pesos. Te puede interesar: Capacidad hospitalaria del Valle de México, ocupada al 35%: Sheinbaum cachEsta mañana, en compañía de la Jefa de @GobCDMX, @Claudiashein, el Secretario @andreslajous presentó los avances en las acciones de apoyo y mejora del servicio de transporte concesionado, así como las acciones implementadas para evitar la propagación del #COVID19. pic.twitter.com/zWNHXxO0wW
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) April 25, 2020