Claudia Sheinbaum Pardo armará una mesa técnica con las empresas constructoras de la Línea 12, que permanece cerrada desde hace más de un mes tras el colapso de uno de sus tramos elevados.

Después de haber recibido dos dictámenes sobre el colapso en la Línea 12 y las condiciones del resto de la línea, la jefa de Gobierno anunció la reunión con el consorcio constructor de la obra, conformado por Cicsa, Alstom e ICA.

Sheinbaum Pardo apuntó que la mesa técnica con las empresas se armará “independientemente de la determinación jurídica de otras instancias”. Adelantó también que se está preparando un “proyecto ejecutivo de refuerzo y rehabilitación de Línea 12”. 

La empresa noruega DNV presentó el miércoles el primero de tres dictámenes sobre el incidente de la Línea 12. La compañía determinó que hubo fallas en la construcción de la obra que llevaron al colapso del tramo elevado y a la muerte de 26 personas.

Un día después, el Colegio de Ingenieros Civiles de México presentó su propio reporte, en el que también señalaron varios descuidos en la edificación del tramo colapsado, dando mayor peso a la teoría de una construcción descuidada e incluso apresurada.

La ciudadanía sigue exigiendo nombres y apellidos de los responsables, además de acciones legales contra los mismos. Sheinbaum Pardo se niega a hacer señalamientos directos, argumentando que eso es asunto de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

Sin embargo, son varios los nombres en boca de todos, muchos de ellos ex funcionarios del gobierno capitalino con puestos en la actual administración federal, ya sea dentro del Ejecutivo o el Legislativo: Marcelo Ebrard Casaubon, Miguel Ángel Mancera, Mario Delgado Carrillo, entre otros. Las acusaciones también salpicaron a Sheinbaum Pardo y a la actual directora del metro, Florencia Serranía Soto.

Las acusaciones, sin embargo, van más allá del sector público. El consorcio de constructoras contratadas para levantar la Línea 12 también se encuentra bajo la lupa. Las presiones son particularmente severas para Cicsa, de Carlos Slim Helú, el hombre más rico de México y uno de los más adinerados en el planeta.

El gobierno capitalino ha optado por concentrarse en la reactivación de la Línea 12 en vez de en identificar y dar castigo a los responsables. El Colegio Ingenieros, sin embargo, recomendó a la jefa de Gobierno no reabrir la línea -ni siquiera el tramo subterráneo- hasta que se repare la sección colapsada entre las estaciones Olivos y Tezonco.

Sheinbaum Pardo anunció el jueves que habrá medidas nuevas para apoyar el sistema de transporte emergente que cubre la ruta de la Línea 12.

Te puede interesar: Hay que esperar más para reabrir Línea 12: Colegio de Ingenieros

cach