El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inició el retiro del Campamento de Telecomunicaciones, en la delegación Iztapalapa, donde vivían 212 familias tras el sismo de 1985, ya que se les contruirán departamentos a través del Instituto de Vivienda (INVI).
“No podemos ser insensibles ni que forme parte del paisaje urbano, no es bueno para la ciudad y que tenga estos contrastes tan distantes. Se trata de dignificar esta zona de la CDMX”, aseveró Mancera Espinosa.
En estas construcciones de lámina, cartón y madera vivieron durante 13 años más de 1,000 personas, entre niños, jóvenes y adultos mayores, en condiciones precarias, donde fueron víctima de incendios, fríos y lluvias. En ese espacio se construirá un parque recreativo, que será resguardado por la Policía Federal, indicó Mancera Espinosa.
TE PUEDE INTERESAR: Efectos en la vivienda que dejó el 19S en la CDMX
El kilómetro de campamento será demolido a partir de este viernes, por lo que en lo que la construcción de las viviendas se lleva a cabo –un año en promedio- se les otorgarán 3,000 pesos de apoyo para renta mensual.  El jefe de Gobierno aclaró que esta acción del GCDMX es un compromiso establecido en la agenda de la ciudad y no tiene relación con los eventos sísmicos de septiembre pasado, donde dijo, ninguno de los edificios del INVI presentó daños, hecho que habla de la calidad de las construcciones. En su oportunidad, el director general del INVI, Raymundo Collins Flores, recordó que, hace dos años, el Instituto inició la búsqueda de los terrenos donde se edificarán los dos complejos habitacionales, en Germania número 36 y Eugenio Girón número 17 en la colonia Paraje San Juan, Iztapalapa.