La rehabilitación de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec está programada para arrancar en 2020. Lili Haua Miguel, directora del Fideicomiso Pro-Bosque de Chapultepec, adelantó que el proceso de restauración se llevará a cabo en cinco ejes, comenzando con la rehabilitación hídrica del bosque a través de la Presa de Dolores. Una vez rescatada la presa, será posible la infiltración del agua tanto de lluvia como de los mantos acuíferos. Además, con la restauración de la presa se abrirá la posibilidad de contar con un nuevo espacio recreativo, el cual tendría trota-pistas, senderos y áreas de descanso alrededor de la misma. El proyecto de rehabilitación de Chapultepec también incluirá un diagnóstico de todos los árboles de la zona. El fin es contar con datos específicos de las especies habitantes, que a su vez se utilizarán para sanear el bosque y rescatar la flora en situación de alto riesgo. También se hará un estudio de movilidad para ofrecer opciones de acceso a través de transporte público, bicicletas o a pie. Además del proyecto de rehabilitación, el gobierno de la Ciudad de México contempla la construcción de una Cuarta Sección del Bosque del Chapultepec. La Cuarta Sección se conectaría con la Tercera, y estaría ubicada donde se encontraba el Campo Militar No. 1, sobre la Avenida Constituyentes. La sección contaría además con un “proyecto cultural” que estará a cargo del artista Gabriel Orozco.
“Va a ser el espacio artístico-cultural más grande y, desde luego, más importante del mundo”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa del 2 de abril.
  Te puede interesar: Se lleva Leitner licitación para construir Línea 2 del Cablebús cach