Compartirá SEDESO con la ciudad de Tegucigalpa experiencias y buenas prácticas en temas alimentarios y nutricionales. El Gobierno de la Ciudad de México invertirá más de 20 millones de pesos para el reequipamiento y modernización de los 351 comedores comunitarios en la capital del país, anunció el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
 “Para homologarlos, para darles la capacidad de trabajo y para que sigan realizando esta función social. En la Ciudad de México estamos comprometidos con estas buenas prácticas”, detalló.
El beneficio para cada establecimiento, será la entrega de un estufón, refrigerador, congelador, licuadora industrial, tablones y sillas. Al encabezar la firma del decreto por el que se expide la Ley de Comedores Sociales de la Ciudad de México, seis meses después de haber sido aprobada en la ALDF, Mancera Espinosa dijo que con esto los comedores, que se ubican en zonas vulnerables de la capital mexicana y que ofrecen un menú completo por 10 pesos, no desaparecerán. Con los comedores comunitarios, programa a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), se atiende a la población capitalina y también a la que proviene de la zona metropolitana y que está de tránsito, acciones reconocidas por Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Esto, los llevó a ser ganadores del Milan Food Policy Awards en 2016, premio de 15 mil euros que se compartirá con el gobierno de Tegucigalpa, ciudad de Honduras para replicar el esquema alimentario. El representante de la FAO en México, Fernando Soto Baquero dijo que “mediante este tejido de comedores, la CDMX brinda acceso a una alimentación adecuada y saludable a la población más vulnerable, con lo que cumple los compromisos suscritos en el Pacto Alimentario de Milán 2015”. En el mismo evento, se celebró la firma de la carta de intención entre la SEDESO y Tegucigalpa, capital de Honduras, para el Intercambio de Experiencias y Buenas Prácticas en Materia Alimentaria y Nutricional. Al respecto, el alcalde de Tegucigalpa, Nasry Juan Asfura Zablah, destacó que el reto de llegar a los 500 comedores significa una proyección social de las tareas del gobierno capitalino y una oportunidad de estrechar lazos entre ambas naciones. En su oportunidad, el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna Estrada, adelantó que se apoyará la meta de instalar 500 comedores comunitarios.