El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani Hneide, subrayó que la recuperación económica de la Ciudad de México será más ágil con la ampliación de los giros esenciales considerados en el programa “Reactivar Sin Arriesgar en Semáforo Rojo”.

De acuerdo con el funcionario, al incluir artículos de papelería, ópticas, artículos de cocina y tiendas de acabados para construcción, se reactivarán 18 mil 241 unidades económicas en la capital.

“La ampliación de estos giros esenciales se ha tomado de forma estratégica, ya que son actividades que fortalecen las grandes cadenas de valor como la construcción, la proveeduría de artículos al sector restaurantero, así como necesidades de la población estudiantil, sin duda estas actividades aportarán un gran impulso a la dinámica económica de la Ciudad de México”, señaló.

Akabani Hneide detalló que al ampliar el programa Reactivar Sin Arriesgar en Semáforo Rojo, cerca de 109 mil 145 personas estarían retomando su actividad laboral, lo que es positivo para la economía en la Ciudad de México y en el país.

Cabe mencionar que, con la integración, regresarán las actividades en cerca de 13 mil 721 negocios de papelería, 2 mil 151 ópticas, mil 406 comercios de artículos para acabados de construcción y 963 de artículos de cocina.

El pasado 18 de enero, luego de importantes presiones por parte de restauranteros, estos comercios lograron abrir al público, ello, sólo ofreciendo servicio en lugares al aire libre.

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) celebró la reapertura, aunque en un texto enviado a sus agremiados expresó la intención de “seguir presionando” para mejorar las condiciones de operación mientras el semáforo epidemiológico siga en rojo, es decir, con riesgo máximo de contagio.

Según las cifras de la asociación, el cierre de diciembre puso ante la posibilidad de quebrar a 8 de cada 10 restaurantes, además de haber supuesto 48 mil 554 millones de pesos (unos 2 mil 427 millones de dólares) de pérdidas en el sector hasta el 10 de enero. Ello, afectó severamente la recuperación económica de la capital y del país.

Te puede interesar: “¡Vamos hacia adelante! Ya se está reactivando la economía”: AMLO

(Con información de Excelsior)

er