Prácticamente todos los centros comerciales, plazas y tiendas departamentales de la Ciudad de México reabrieron sus puertas el martes, aunque ninguna planea aprovechar la oportunidad para operar las 24 horas.
Alrededor de 600 centros comerciales, plazas y establecimientos similares reabrieron sus puertas después de haber recibido permiso por parte de un decreto del gobierno capitalino, según datos presentados el lunes por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Las autoridades de la CDMX permitieron a estos negocios operar las 24 horas del día, siempre y cuando lo hicieran con un aforo del 20%, con una estancia máxima por persona de 30 minutos y permitiendo el acceso a un cliente por familia.
De acuerdo con la Sedeco, la mayoría de centros comerciales, tiendas y plazas optaron por un horario de operación de 9:00AM a 10:00PM.
A pesar de que dio luz verde a los centros comerciales para operar en horario extraordinario, el gobierno de la CDMX hizo un llamado a la ciudadanía para que permanezca en casa, saliendo de compras sólo cuando haga falta.
La Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye a la capital y municipios conurbados del Estado de México, es por mucho la región más afectada por la pandemia en el país. Esto se debe en parte a que es la zona con la densidad de población más alta.
El golpe de la pandemia se sintió más allá de la salud de la población. La economía de la capital se vio diezmada, sobre todo en el sector servicios. Los restaurantes fueron particularmente azotados por la temporada de confinamiento y las restricciones a la actividad económica. Las tiendas departamentales, plazas comerciales y centros también sufrieron pérdidas severas.
Te puede interesar: Así operarán los centros comerciales en CDMX a partir del martes
(Con información de Forbes)
cach